Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
MEJORAS DE LA ACCESIBILIDAD
La plaza de la Cruz Roja de Alicante estará adaptada

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado el contrato para las obras de accesibilidad de la Plaza de la Cruz Roja. El importe de las obras adjudicadas a la empresa Coinger Empresa Constuctora es de 150.991 euros. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
Tras aprobarse el acuerdo en la Junta de Gobierno, la portavoz del equipo de gobierno municipal, Mari Carmen de España, ha incidido en que el objeto del contrato es la eliminación de barreras arquitectónicas para dotar a la plaza de la Cruz Roja "de un nivel de accesibilidad adaptado".
En ese sentido, la edil ha explicado que "la mercantil ha incluido mejoras en el proyecto que no implicarán incremento económico ni del plazo de cuatro meses de ejecución del contrato y que consisten en la instalación de 39 bancos, seis aparatos biosaludables y un cartel informativo".
Las obras de renovación ya incluían el acondicionamiento de los pasos de peatones que dan a la plaza, la construcción de una rampa de acceso en la zona sudoeste, el acondicionamiento de dos accesos "a pie llano" ubicados en la zona sudeste, la sustitución de la arena de la plaza por pavimento de hormigón desactivado y la adaptación de las escaleras existentes a la normativa de accesibilidad, dotándolas de barandillas y pasamanos.
Después de varias reuniones mantenidas entre la Concejalía de Urbanismo y distintos representantes vecinales, se acordó optar no colocar escenario en la plaza, aunque el diseño del proyecto está realizado contando con la posibilidad de poder construirlo en un futuro.
De esta forma, ahora el actual equipo de gobierno atiende las peticiones de la ciudadanía, que solicitaba la adecuación de este espacio urbano de planta rectangular, que ocupa una superficie de 9.200 metros cuadrados.
La plaza linda por el sudeste con la calle Agustín Gosálvez Orts, por el noreste con la avenida Pintor Baeza, por el noroeste con la calle Alfonso Guixot y por el suroeste con una calle denominada también Plaza de la Cruz Roja.
El espacio presentaba un desnivel acusado, que se resolvió en su momento por medio de la colocación de escaleras y de una acera escalonada adosada a la plaza por tres de sus lados, que impide que las personas con movilidad reducida puedan acceder a la misma por esos accesos. Estas son dificultades que el proyecto adjudicado solventará al mejorar el diseño y la accesibilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31