ALICANTE
Miles de jóvenes celebran la Santa Faz en la playa sin alcohol

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alicante en la playa de San Juan en el día de Santa Faz han logrado, junto con la presencia de la Policía Local, erradicar el macrobotellón que se hacía todos los años en la playa.
El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado hoy el éxito de la Fiesta 0,0 organizada en la Playa de San Juan con motivo de la Santa Faz.
Más de 5.000 jóvenes han podido disfrutar del deporte, la música y el amplio programa de actividades organizadas. Desde el equipo de gobierno se felicita a todos los agentes de Policía Local que han intervenido por el "excelente trabajo realizado con el que han logrado erradicar el macrobotellón", así como a los voluntarios de Protección Civil.
Los 290 agentes de la Policía Local, distribuidos durante todo el día en 15 controles fijos y varios itinerantes en toda la playa de San Juan y sus accesos, han logrado intervenir 320 litros de alcohol. Muchos de ellos los llevaban ocultos en botellas de refrescos. Los agentes han logrado que los menores no llegaran a los entornos de las playas con botellas de alcohol para celebrar el macrobotellón, para ello han abierto las mochilas y controlado lo que estaban bebiendo.
Durante todo el día los agentes policiales han levantado 156 actas de intervención y denuncia por consumo de alcohol en la vía pública, que conllevan una sanción económica de 90€ cada una.
La Policía Local ha detenido, en uno de los controles en la avenida de Pintor Pérez Gil, a tres menores de 17 años, mujeres todas ellas, que al requisarles las bebidas que llevaban han comenzado a morder a los policías, y han sido detenidas por un presunto delito de atentado a la autoridad.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha mostrado su satisfacción por el éxito del amplio dispositivo organizado u ha dado la enhorabuena a todos efectivos policiales.
Por su parte el edil popular de Seguridad también dio la enhorabuena por el inmejorable trabajo realizado durante todo el día por la Policía Local destacando: "hoy se han logrado que se desarrolle todo con mucha normalidad, sin botellón gracias a un dispositivo ejemplar, y afortunadamente los jóvenes se están concienciando que alcohol no es diversión".
"Este día que se debe tomar como ejemplo para sucesivas celebraciones de Santa Faz", incidió José Ramón González, quien a su vez subrayó que "las medidas que tanto desde la Plataforma 0,0, como las concejalías de Juventud, Deportes, Educación y Seguridad con la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil estamos dando un ejemplo de lo que debe ser una Santa Faz segura y tranquila".
La Policía Local sólo ha intervenido 2 carros de los supermercados, uno que llevaba más de 50 bocadillos de mortadela para su venta ilegal, en la rotonda de acceso a la Avenida de Denia, y un segundo carro en la Avenida de Denia con Antonio Ramos Carratalá. Ambos han sido retirados por el camión habilitado durante todo el día por los supermercados para que fueran retirados del entorno de la peregrina, la playa y el Monasterio de la Santa Faz.
El Ayuntamiento de Alicante ha recibido la enhorabuena por parte de diferentes asociaciones de vecinos, entidades y colectivos de la ciudad, que se han desplazado a la playa de San Juan, para darles la enhorabuena por el amplio programa organizado y el dispositivo policial desplegado y lograr erradicar el botellón en Santa Faz.
Por su parte la Agrupación de voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, y los servicios médicos han atendido a un total de 49 personas en el Centro de Coordinación de Emergencias, la Carpa Hospital y en los diferentes puntos de asistencia del recorrido, dos más que en la pasada edición, y se ha trasladado a ocho personas al hospital, dos varones por infarto, de 51 y 71 años, así como dos por dolores torácicos, un hombre y una mujer, tres por lipotimias y una torcedura.
Las atenciones sanitarias en la romería han sido en su gran mayoría leves por lipotimias, cortes y torceduras, hipotensión, caídas en la calzada, golpes, contusiones, mareos de personas mayores, una por una extracción de un cuerpo extraño de un menor, así como cortes y llagas en los pies por realizar la peregrina con calzado no adecuado o descalzos. Además se han atendido cinco personas con intoxicaciones etílicas.
Para garantizar la seguridad de los cientos de peregrinos se ha instalado un Centro de Coordinación de emergencias en las inmediaciones del caserío y dos carpas hospital, con médicos y efectivos sanitarios, un Puesto de Mando Avanzado, y se ha diseñado un amplio Plan de emergencias por ser un evento especial donde está prevista una gran afluencia de miles de personas.
La Agrupación de Protección Civil va a mantener el dispositivo mañana viernes, el sábado y domingo, habilitando un retén con 20 voluntarios, ambulancias y vehículos para recibir a los peregrinos que vienen durante el fin de semana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31