Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:03:59 horas

EFE / A.P. Lunes, 22 de Abril de 2019

ELECCIONES

El voto por correo crece un 143% en Alicante

Carteles electorales en Alicante.Carteles electorales en Alicante.

Las solicitudes de voto por correo para las elecciones autonómicas y generales del 28 de abril han aumentado un 235,7% de media en la Comunidad Valenciana con respecto a los comicios autonómicos de 2015. En Alicante ha aumentado un 143%.

En mayo de 2015 fueron un total de 54.484 los ciudadanos de la Comunidad Valenciana los que optaron por el voto por correo, mientras que para el 28 de abril, una vez cerrado el plazo y contabilizadas todas las solicitudes, este número asciende a un total de 189.655 peticiones, lo que supone multiplicar por más de tres las peticiones de voto por correo de las últimas elecciones autonómicas.

Por provincias, el mayor aumento corresponde a la provincia de Valencia, donde 127.595 censados han solicitado votar por correo, lo que supone un 326,4% más respecto a los comicios de 2015, cuando la solicitaron 29.924 electores. En esta provincia, la cifra se ha multiplicado por 4,3, con 97.671 solicitudes más que en 2015.

En Alicante, 47.457 personas han solicitado ejercer el voto por correo el próximo 28 de abril, frente a los 19.495 que lo hicieron hace cuatro años, lo cual supone un aumento del 143,43%.

En Castellón, el aumento es del 106,69%, pues de los 7.065 censados de esta provincia que eligieron la modalidad postal de sufragio en 2015 se ha pasado a 14.603, el doble.

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha señalado en un comunicado que son "cifras históricas", pues "nunca, en 40 años de democracia se habían visto cifras tan altas" del voto por correo, y demuestran "la gran preocupación que valencianas y valencianos tienen por el futuro de su país".

En su opinión, el volumen de participación demuestra "que la ciudadanía quiere participar en el proceso de designación de quienes van a ser los depositarios de la soberanía popular", lo cual es "muy saludable para el proceso democrático".

Quienes hayan solicitado el voto por correo tienen hasta el miércoles 24 de abril para remitirlo por correo certificado a la mesa electoral que corresponda. Correos conservará hasta el día de la votación la correspondencia y la hará llegar entonces a los colegios electorales. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.