Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 19 de Abril de 2019

DEPARTAMENTO DE SALUD

Puig: la reversión del Hospital de Dénia "está activada"

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha anunciado este viernes que la reversión del Departamento de Salud de Dénia "está actividad y ya es irreversible". 

"Quien tiene que liderar la sanidad publica valenciana y garantizar la igualdad de oportunidades debe ser la Generalitat", ha señalado Puig en un acto de sanidad en el municipio alicantino de Dénia, según un comunicado de la formación política.

En el acto también ha participado la consellera de Sanidad y cabeza de lista a Les Corts por Alicante, Ana Barceló, el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante y candidato a Les Corts, José Chulvi, y el candidato a la Alcaldía de Dénia, Vicent Grimalt.

Según el president de la Generalitat, "tenemos un objetivo claro: garantizar la mejor atención sanitaria a todas las personas de esta Comunitat".

Durante el encuentro, ha destacado que "el futuro modelo de gestión del Departamento de Salud de Dénia lo haremos en base al interés general de toda la ciudadanía, y por tanto, realizar las inversiones necesarias para dotar en atención primaria para que esta comarca reciba lo que se merece". 

Ha recordado que "el intento de privatización de la sanidad que emprendió el PP fue un fracaso" y ha asegurado que "la privatización lo único que hace es convertir la situación de una persona ante la enfermedad en situación de desigualdad". 

"Nosotros apostamos por la igualdad de todos los ciudadanos ante la enfermedad", ha remarcado para añadir que lo que se ha hecho durante esta legislatura en materia de sanidad ha sido "destinar más recursos en la sanidad pública, mejorar la atención y, sobre todo, atender las urgencias".

Puig ha puesto en valor "el sistema público de salud que tenemos, tanto en España como en la Comunitat Valenciana" y ha insistido en que "tenemos profesionales sanitarios extraordinarios y una atención universal gratuita para todas, por ello, debemos continuar en esa excelencia".

También ha anunciado la creación de un "mando único" que coordine, controle y evalúe la situación de las listas de espera en todos los departamentos de la Comunitat Valenciana, ya que, ha explicado, "hay un problema evidente". 

Por ello, ha destacado que "acabaremos con esta situación con más autoconcierto, más sinergias entre todos los departamentos, y dando soluciones de elección directa a cada persona, para que cada persona elija cuando, cómo y de qué manera".

Asimismo, ha destacado que elaborará un Estatuto del investigador y la investigadora sanitarios durante la próxima legislatura con el que "mejorar las condiciones laborales y garantizar la estabilidad de los y las investigadoras". 

"Tal y como sucedió con los enfermos de Hepatitis C, que ahora tienen una cura, tenemos esperanza en que muy pronto otras enfermedades que hasta ahora eran imposibles de curar, serán curadas, y por ello es fundamental la investigación", ha dicho. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.