ELECCIONES 28A
Arranca con incertidumbre la doble campaña electoral

Los partidos han iniciado hoy viernes la doble campaña electoral para las elecciones Generales y Autonómicas del domingo 28 de abril.
La incertidumbre sobre los resultados finales marca el inicio de la doble campaña electoral que se ha iniciado hoy viernes.
Los partidos iniciaron anoche el simbólico acto de pegada de carteles en Alicante para la doble cita electoral: las elecciones Generales y Autonómicas.
El PP inició la doble campaña para “recuperar la libertad en España y la Comunitat Valenciana perdida por los pactos nacionalistas de Pedro Sánchez y Ximo Puig”.
Los populares realizaron la pegada de carteles en la plaza Calvo Sotelo de Alicante con la presencia de los cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Senado y Corts Valencianes; César Sánchez, Pablo Ruz y José Císcar, respectivamente, además de numerosos miembros de las tres candidaturas.
‘Valor Seguro’ es el lema de la campaña nacional, mientras que ‘Correctamente política’ es el slogan escogido por el Partido Popular de la Comunitat Valenciana para los comicios autonómicos. “El Partido Popular sale a ganar las elecciones porque lo mejor que le puede pasar a España y la Comunitat Valenciana es que Pablo Casado e Isabel Bonig sean presidentes del Gobierno y la Generalitat”, indicaron los candidatos.
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados, César Sánchez, considera que “es necesario que todas las personas que tengan ideología de centro, derecha y liberal voten al Partido Popular para desalojar a Pedro Sánchez porque es lo mejor para España”. Por su parte, Císcar recordó que “en estas elecciones solo hay dos opciones: o ganan Pablo Casado e Isabel Bonig y gobiernan con los partidos que defienden la unidad de España o lo hacen Pedro Sánchez y Ximo Puig con los que quieren romperla”.
“El Partido Popular está centrado en traer agua, infraestructuras y financiación a la provincia de Alicante”, aseguró Sánchez, “que es lo que no han hecho ni Pedro Sánchez ni Ximo Puig, al que se le olvidó reclamar al Gobierno la financiación en cuanto llegó el PSOE al poder”. La campaña de los populares se basará en “hablar persona a persona, calle a calle y pueblo a pueblo para convencer a los alicantinos de que el Partido Popular y Pablo Casado es lo mejor que puede pasar a esta tierra”.
Desde el punto de vista autonómico, Císcar recordó “la necesidad de que Isabel Bonig se convierta en la primera presidenta de la Generalitat Valenciana porque se preocupará de los verdaderos problemas de los alicantinos: educación, agua, sanidad o empleo frente a una coalición sanchista a la valenciana que durante los últimos cuatro años ha tenido un déficit de gestión enorme”.
“El Consell del PSOE y Compromís ha subido los impuestos un 31%, pero no se ha traducido en una mejora de los servicios esenciales”, manifiesta el número uno de la provincia a la Cámara autonómica. “Decían que venían a rescatar personas pero hay más listas de espera; más barracones y más dependientes que cuando se inició la legislatura”, aseguró Císcar, “por los que los alicantinos no pueden estar satisfechos de la gestión ni de Ximo Puig ni de Pedro Sánchez”.
El candidato al Senado, Pablo Ruz, insistió en que “salimos a la calle para explicar a los alicantinos la importancia de la Cámara Alta como representación territorial en n un momento en que nos jugamos la integridad de la nación y votar Partido Popular es votar por España”. Hizo un llamamiento “al centro-derecha a juntarse en torno al Partido Popular como un voto de futuro y esperanza para España y Alicante”.
Por su parte, la candidata número 1 al Congreso de Ciudadanos (Cs) por Alicante, Marta Martín, destacó: "Nos jugamos muchísimo. Las opciones son tener una España de futuro, unida y mirando a Europa o una España desintegrada con un perpspectivas muy negras. Así que vamos ciudadanos, es ahora o nunca".
"Estamos viviendo los ocho peores meses de la democracia con un intento de golpe de estado secesionista con un presidente saliente que por dejación de funciones no ha convocado elecciones y uno entrante que ha cogido las llaves de la Moncloa y no nos lo quitamos de encima ni con salfumán, así que lo echaremos con votos", dijo.
A su vez, la candidata que encabeza la lista de Ciudadanos a Les Corts en Alicante, María Quiles, animó a la ciudadanía a ir a votar el 28 de abril "teniendo muy claro dónde van a depositar su voto y qué trascendencia tendrá eso para el futuro de sus hijos".
"Vengo a aportar mi experiencia, mis ganas y a poner esta provincia donde corresponde" y se ha mostrado "orgullosa de que Cs haya apostado por la Vega Baja, ya que soy la primera persona que encabeza una lista por Alicante de mi comarca. Nunca antes ha habido un número 1", señaló.
Las candidatas de Ciudadanos estuvieron acompañadas por otros candidatos al Congreso y a Les Corts y por numerosos simpatizantes y afiliados de toda la provincia de Alicante.
Por su parte, Vox inició la campaña electoral con la pegada de cateles en la Plaza de Calvo Sotelo, con la presencia de la candidata a Les Corts por Alicante Ana Vega.
Unidas Podemos realizó la pegada de carteles en el Mercado Central con la presencia de sus candidatos al Congreso, Senado y Les Corts por la circunscripción de Alicante. A las 21:00 horas realizaron un acto lúdico en un establecimiento de hostelería de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31