TRANSPORTE URBANO
Alicante incorpora los primeros cinco autobuses híbridos

La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado autorizar la incorporación a la flota de los cinco primeros autobuses híbridos-eléctricos adquiridos por la concejalía de Transportes para modernizar el servicio público de las líneas urbanas, operadas por el grupo Vectalia.
El concejal de Transportes de Alicante, José Ramón González (PP), ha informado de que "se ha decidido que se incorporen para ser utilizados en todas las líneas con el objetivo sean utilizados por todos los usuarios y roten en las diferentes líneas urbanas".
La adquisición de los nuevos autobuses han tenido un coste de 1.574.800 euros, y se han financiado a través del Plan de inversiones para la mejora del servicio público de transporte urbano 2017-19, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones.
Su puesta incorporación efectiva al servicio se producirá en un mes.
En ese momento, la flota total del transporte municipal de Alicante pasará a tener 97 autobuses, y ya se están incorporando las mejoras del plan que incluyen un nuevo sistema WIFI gratuito en todos los autobuses, un nuevo Sistema de Información al Viajero (SIV) con pantallas TFT panorámicas de 29 pulgadas para mostrar la posición relativa del autobús dentro del itinerario de la línea y suministrar información de interés en relación con el servicio (avisos, desvíos, cambios de paradas).
El popular ha destacado que "todas las mejoras que se están incorporando en los autobuses van a facilitar poder ofrecer un mejor servicio público en nuestra ciudad, fomentando así el uso del transporte entre los alicantinos y que cada vez sean más las personas que decidan utilizar los autobuses en sus desplazamientos diarios".
Además, se está instalando un nuevo SAE -Sistema de Ayuda a la Explotación- con el que los autobuses tendrán un sistema para controlar su posición novedosa que facilitará una mejor y más actualizada información a tiempo real en los paneles.
Para ello, se va a sustituir el sistema actual por uno más moderno con más funcionalidades y capacidades, con conectividad 3G/4G, que permite la supervisión en tiempo real de la geolocalización de los autobuses y del cumplimiento de los estándares de calidad del servicio de transporte, según han precisado fuentes municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132