Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 08 de Abril de 2019

MERCADO INMOBILIARIO

El precio de los alquileres aumenta en Alicante

Edificios en la Playa de San Juan de Alicante.Edificios en la Playa de San Juan de Alicante.

El precio del alquiler de viviendas en la provincia de Alicante ha aumentado en el primer trimestre de 2019 en relación al mismo periodo del año anterior.

El precio de los alquileres está aumentando en la provincia de Alicante. En el primer trimestre de 2019 el precio ha subido 5,8 euros por metro cuadrado respecto a 2018 (4,9 euros), lo que representa un incremento del 18,37%.

 

El precio del alquiler en el conjunto de la Comunidad Valenciana se incrementó en este mismo periodo un 9,62%. En Valencia, con 5,7 euros por metro cuadrado, hay un 1,79% de aumento y en Castellón, con 4,9 euros por metro cuadrado, un 22,5% más que los 4 euros de 2018. 

 

Por capitales, en València ha ascendido a 7,5 euros, un 7,14% más que los 7 euros del primer trimestre de 2018; en Alicante 6,5 euros por metro cuadrado, un 14% más; y en Castellón 5,2 euros el metro cuadrado, un 13% más. 

 

Las cifras forman parte del balance de la situación del mercado inmobiliario en el primer trimestre de 2019 que ha difundido hoy la Asociación de Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana (Asicval).

 

Este informe revela que el precio de compra-venta de viviendas usadas en la Comunidad Valenciana subió un 6,26% durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2018. 

 

Según estos datos, el precio de compra-venta de la vivienda pasó de una media de 1.005,4 euros por metro cuadrado a 1.068,3, y la tarifa mensual de alquiler pasó de 5,2 euros por metro cuadrado a 5,7 euros.

 

Los precios medios también registraron aumentos en el ámbito autonómico, de 114.759 euros a 122.203,3 en el caso de la compra-venta (un 6,49%), y de 554,2 a 580,9 en el del alquiler (un 4,82%). 

 

Las viviendas de segunda mano adquiridas en la Comunidad Valenciana a lo largo del trimestre tuvieron un tamaño medio de 114,4 metros cuadrados y 3 habitaciones. 

 

Por provincias, Alicante es la que tiene un mayor precio del metro cuadrado en las operaciones de compraventa de vivienda usada, que ha ascendido a 1.202,1 euros en el primer trimestre de 2019, un 9,28% más que los 1.100 euros registrados en el mismo periodo del año anterior. 

 

Le sigue Valencia, con 943,3 euros por metro cuadrado, un 5,06% más que los 897,9 de hace un año; y Castellón, con 832,2 euros por metro cuadrado, un 10,84% más que los 750,8 euros de 2018. 

 

Por capitales, València es la ciudad que ha registrado un mayor precio de compra-venta del metro cuadrado en el mismo periodo, que ha ascendido a 1.391,3 euros, un 3,19% más que los 1.348,3 del primer trimestre de 2018. 

 

Le siguen Alicante, con 1.254,8 euros por metro cuadrado, un 17,02% más que los 1.072,3 del año anterior; y Castellón, con 844 euros el metro cuadrado, un 2,19% más que los 825,9 de 2018. 

 

La continuidad de la subida de los precios de compra-venta y alquiler se debe, sobre todo, a la escasez de oferta, unida a un aumento de la demanda como consecuencia de la recuperación económica y, en el segundo caso, también de los bajos tipos de interés", ha considerado la presidenta de Asicval, Nora García Donet.

 

La también presidenta de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), de ámbito estatal, ha previsto que la tendencia se mantendrá de manera moderada durante los próximos trimestres a menos que se alteren dichos factores. 

 

"Si las administraciones quieren evitar una nueva burbuja del alquiler es necesario que propicien un incremento de la oferta mediante un aumento significativo del parque público de vivienda y la mejora de la fiscalidad a los pequeños propietarios particulares", ha afirmado.

 

Ha reclamado a los partidos que concurren a las elecciones autonómicas del 28 de abril la aprobación, durante la próxima legislatura, de un registro autonómico de profesionales de la intermediación inmobiliaria, de inscripción vinculada al cumplimiento de una serie de requisitos y criterios de calidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.