Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 08 de Abril de 2019 1

ACTO EN EL AYUNTAMIENTO

Alicante celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano

Acto del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Ayuntamiento de Alicante.Acto del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Ayuntamiento de Alicante.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, los concejales del equipo de Gobierno y de los grupos de la Corporación municipal han asistido hoy en el Salón Azul del Ayuntamiento a la celebración del acto del Día Internacional del Pueblo Gitano.

El Día Internacional del Pueblo Gitano se ha celebrado en el Ayuntamiento de Alicante en un acto que ha contado con la participación de representantes de Arakeando, FAGA y de laFundación Secretariado Gitano. 

 

Este día se celebra en todo el mundo desde hace 48 años, en recuerdo de aquel 8 de abril de 1971, que tuvo lugar el primer Congreso Mundial en Londres, en el que participaron nombres ilustres como Juan de Dios Ramírez Heredia y Yul Brynner, y fue donde se instituyó la bandera y el himno gitano, el Djelem Djelem.

 

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha tomado destacado: "es un día para la unión en el que vamos todos de la mano". "Uniendo fuerzas, trabajando conjuntamente, entre entidades y entre administraciones para que este día se convierta en una cita obligada y esperada cada año".

 

Por vez primera las tres principales entidades locales: FAGA, Arakerando y Fundación Secretariado Gitano han organizado los actos con el Ayuntamiento.

 

Barcala ha destacado que en el acto de hoy se ha rendido homenaje: "a las personas que han hecho posible que podamos estar aquí mirándonos a los ojos.

 

"Es un día para la reflexión y recordar a todas aquellas personas que sufrieron el horror del genocidio nazi y de las distintas persecuciones que han azotado al Pueblo Gitano siglo tras siglo", ha comentado el alcalde.

 

El Pueblo Gitano llegó a Europa hace más de 700 años y en la actualidad se estima que sean más de 12 millones de personas en el continente, aunque probablemente la cifra sea muy superior. En este sentido el alcalde ha recordado que "la comunidad gitana sigue sufriendo el maltrato, el rechazo y la discriminación de una parte de la sociedad", y por ello ha eclamado en su intervención "igualdad de derechos y oportunidades reales".

 

"En Alicante se están haciendo las cosas bien y sabemos cuál es el camino a seguir, desde el respeto a vuestra cultura y vuestras diferencias, y desde el reconocimiento y puesta en valor de vuestras competencias, ese camino lo vamos a recorrer juntos, para que todos esos jóvenes gitanos que están en institutos, módulos formativos y en la universidad, que hoy son más que nunca, puedan cumplir sus sueños, revocar cualquier obstáculo y alcanzar todos los ámbitos de la sociedad. Vuestro triunfo, será el triunfo de nuestra sociedad", ha apuntado Barcala. 

 

El alcalde ha puesto en valor el trabajo que desarrolla FAGA, la entidad de mayor presencia en la Comunitat, "con su incansable labor con alumnos y familias de eduación primaria"; Arakerando, pionera en el movimiento asociativo del país, enfocada en el trabajo con mujeres gitanas, y la Fundación Secretariado Gitano, con una destacada experiencia en materia de empleo y formación, a los que agradeció el esfuerzo y profesionalidad.

 

Acto seguido, representantes de Arakeando, FAGA y Fundación Secretariado Gitano han dado lectura del Manifiesto, y "Suspiros de Arte" y se ha procedido a cantar el himno gitano "Djelem Djelem".

 

Posteriormente, la comitiva se ha trasladado al muelle de las Escalinatas de la Reina, donde ha realizado la Ceremonia del Río, que incluye la Explicación del motivo de celebración del Día del Pueblo Gitano, un minuto de silencio y un emotivo acto.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

  • María Roda

    María Roda | Martes, 09 de Abril de 2019 a las 18:33:18 horas

    Yul Brynner NO asisrtó al Congreso de Londres. Sí lo hizo en el Segundo Congreso de la Unión Romani Internacional celebrado en Ginebra (Suiza) en 1978.
    Por otra parte debemos advertir que la bandera pretendidamente gitana que aparece en la fotografía tiene una desconocida rueda blanca. La rueda verdadera que se integra en la bandera gitana es roja y tiene 16 radios.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.