Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

EFE Sábado, 06 de Abril de 2019

CONVENCIÓN DEL PSOE EN ELCHE

Puig arremete contra Aznar

El presidente de la Generalitat y candidato del PSPV a la reelección, Ximo Puig, ha recordado que el expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar "dio cobertura" al "peor desastre de la Comunitat" pues, "muchas de las cosas que desgraciadamente hemos sufrido en este tiempo fueron bajo su paraguas".

Así lo ha señalado Ximo Puig en declaraciones a los periodistas durante la celebración de la convención programática del PSPV-PSOE que se ha llevado a cabo este sábado en Elche, y que también ha coincidido con la visita a esta ciudad de José María Aznar.

Puig ha afirmado que "respeta" a Aznar pero ha dejado claro que "personas como el exconseller del PP, Rafael Blasco", condenado por el caso Cooperación y "otros muchos, formaron parte de un sistema que se inició con Aznar".

En este sentido, ha apuntado que "cuando había más oportunidades de crecimiento se desvió el foco y en su lugar se habló de la economía de la especulación y la deshonradez".

"Que nadie venga a darnos lecciones, porque estas son las que nos han llevado a la peor de las situaciones en la Comunitat", ha asegurado.

Además, ha criticado la "radicalidad" del PP, también en la Comunitat Valenciana que, según Puig, "hace tiempo que abandonó el centro derecha y está compitiendo por la extrema derecha con los otros partidos de ese espacio".

Por eso, ha añadido que es una "mala noticia que la radicalidad y el populismo conservador sea el que protagonice la campaña del PP en la Comunitat".

En referencia a las dificultades del sector citrícola valenciano, ha destacado la necesidad de "intentar que los agricultores tengan mayor peso en la cadena de valor, aumentar la capacidad de reequilibrar la oferta" y "adaptarse a los nuevos mercados a través de la internacionalización".

Ha recordado que la naranja valenciana era el "25 % de todas las divisas españolas" en los años 60, por eso, ha pedido ahora que España y Europa "ayuden" a este producto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.