ELECCIONES AUTONÓMICAS
El programa del PSPV incluirá medidas "creíbles y aplicables"

El programa electoral de los socialistas valencianos para las elecciones autonómicas del 28 de abril incluirá medidas "creíbles, cuantificadas y aplicables", propias de un programa "de gobierno" y no "para la galería", como en opinión de los socialistas plantea el PP de Isabel Bonig.
Así lo han señalado en rueda de prensa el vicesecretario general del PSPV-PSOE, Manuel Mata, y el coordinador del programa, Arcadi España, que ha explicado que la elaboración del programa finalizará este fin de semana con convenciones en Castellón, Elche y València, y será presentado el miércoles que viene por el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig.
Mata ha asegurado que será el programa "más trasversal" y "receptivo" de los socialistas valencianos, pues se ha elaborado con casi doscientas aportaciones de personas que no pertenecen al partido, y ha reivindicado que es posible "valencianizar" la campaña autonómica, aunque coincida con la de las generales.
Arcadi España ha indicado que todas las medidas del programa están estudiadas y que la experiencia de gobierno de esta legislatura les hace ser "más prudentes", pero sin perder la "ambición", y ha agregado que están trabajando para incluir también una memoria económica.
La primera convención será este viernes en Castellón, bajo el lema "Seguir sumando derechos", en la que se tratarán cuestiones relacionadas con educación, sanidad, política social, vivienda, cultura, justicia y libertades públicas y universidades.
El sábado habrá una convención en Elche bajo el lema "Seguir sumando empleos", donde se abordará la parte económica del programa electoral y las propuestas relacionadas con la economía, la industria, el medio ambiente, el agua, la agricultura o la actividad empresarial.
El domingo, en el Jardín Botánico de València, los socialistas valencianos se reunirán bajo el lema "Seguir sumando propuestas de futuro" para debatir los desafíos para los próximos cuatro años en cuestiones como el problema valenciano, el cambio climático, la igualdad, el envejecimiento, la innovación, la juventud o la despoblación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31