Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 04 de Abril de 2019

ESTUDIO DE INECA

La Semana Santa genera 190 millones de euros en Alicante

Actividad de baile en la Explanada de Alicante. / ALICANTE PRESSActividad de baile en la Explanada de Alicante. / ALICANTE PRESS

La Semana Santa genera un impacto económico en la provincia de Alicante de más de 190 millones de euros, según un informe del Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) encargado por la Diputación Provincial.

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha presentado hoy (imagen inferior) el estudio de Ineca que analiza la repercusión económica que la festividad de la Semana Santa tiene en la provincia.

Acompañado por el presidente del Ineca, Rafael Ballester, y los autores del trabajo, Sánchez ha resaltado: "Esta celebración, con gran tradición en muchas de nuestras poblaciones, complementa nuestra oferta turística, aportándole un valor añadido, y nos permite desestacionalizar y desconcentrar la llegada de turistas".

"También nos ofrece la oportunidad de movilizar al visitante, atraído por un turismo cultural, patrimonial y de interior", ha concretado.

El informe de Ineca, el primer que se hace sobre esta materia, ha analizado los diversos perfiles de personas que disfrutan de esta celebración.

A este respecto, los ha separado en turistas urbanos, quienes han conseguido revitalizar esta fiesta, fundamentalmente en las ciudades; turistas recreativos, que permiten desestacionalizar y diversificar la oferta con respecto al visitante convencional, y excursionistas religiosos, que ayudan a activar el tejido turístico de los municipios próximos al interior.

También se encuentran los turistas residenciales, con los que se aumentan las propuestas complementarias al producto de sol y playa.

La Semana Santa en la Costa Blanca alberga algunas de las celebraciones más reconocidas del panorama nacional.

No en vano, algunas de estas fiestas han sido Declaradas de Interés Turístico Internacional, Nacional, Autonómico, Provincial y Local, poniendo de manifiesto un rico legado cultural y patrimonial, tangible e intangible, que posiciona a la provincia como uno de los destinos más atractivos para el turista en este periodo.

Según el estudio, esta fiesta supone la exaltación de un hecho religioso, cultural y social que cuenta con importantes externalidades económicas y en la que se implican entidades que a su vez generan un considerable desarrollo económico, como son las cofradías y las hermandades, cuya actividad se estima en más de seis millones de euros.

Elche, Orihuela o Crevillente, cuyas manifestaciones relacionadas con la Semana Santa son de Interés Turístico Internacional, copan el protagonismo de esta fiesta en la provincia, junto con la localidad de Callosa del Segura y su Pasión, declarada de Interés Turístico Nacional.

Alicante, Benidorm, Guardamar del Segura, Aspe, Torrevieja, Almoradí, Catral o Rojales son otros de los municipios que durante este periodo incrementan la llegada de visitantes, así como su impacto en la economía local.

Así pues, se estima que solo ellos acumulan un efecto de más de 60 millones de euros y que los residentes mueven unos 125 millones.

Igualmente, el público que asiste a las procesiones en sus lugares de residencia se cifra en 887.500 personas, mientras que el de excursionistas que no pernoctan refleja un total de 225.000, con un efecto económico en las principales poblaciones de relevancia de esta festividad de 22 millones de euros.

El presidente de Ineca ha comentado que, con este estudio, han querido "hacer una primera valoración de la repercusión de la Semana Santa", basándose en datos cuantitativos mediante una serie de entrevistas y encuestas por parte de un equipo técnico de esta institución.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.