Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SECTOR HOTELERO
La Comunidad tendrá 11 nuevos hoteles en 2026

La firma Deloitte, experta en asesoramiento financiero en el sector hotelero, ha proyectado que la Comunitat Valenciana tendrá once nuevos hoteles en 2026 -el 58 % nuevas aperturas y el 42 % restante, grandes reformas- con unas 2.390 habitaciones y una inversión estimada en 191 millones de euros.
De esta cantidad prevista entre 2019 y 2026, 135,2 millones de euros se destinarán a la construcción de nuevos hoteles y 55,7 millones a reformas de la oferta existente.
Ignacio Allende, Marc Molas y Félix Villaverde, responsables financieros de Deloitte, han presentado este jueves en València el estudio "Principales indicadores de inversión hotelera 2018" con datos sobre el estado del mercado español que "evidencian" el "buen estado" de la Comunitat Valenciana, que "está recuperando terreno y acercándose" a la media nacional.
Entre las nuevas aperturas, destaca el Autograph Collection, que estará en la antigua sede de la CAM en València (en la céntrica Pascual y Genís); el Axel Valencia, un proyecto de reconversión de una antigua casa señorial en el barrio del Carmen; y el Sweet Hotel Blanquerías, en la antigua sede del PSOE junto a las Torres de Serranos, todos ellos de cuatro estrellas.
Además, entre las principales reformas está el Only You Valencia, que contará con una inversión de 18 millones para reformar integralmente el Hotel Astoria de Valencia; y de Benidorm, el Selomar, que se rehabilitará totalmente con 19 millones de euros tras más de una década de deterioro, y el Río Park, que ya está siendo rehabilitado en dos fases.
Allende ha remarcado los indicadores operativos en la Comunidad, donde en los últimos tres años el sector vacacional ha crecido en el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) un 20 % y, en el último año, un 2 %, y se ha situado en 51 euros.
En cuanto a València, el crecimiento del RevPAR ha sido del 37 % en los últimos tres años y del 12 % en el último año, una de las mejores cifras de España, según ha añadido Allende, hasta situarse en 60,6 euros.
Molas ha resaltado que los principales inversores institucionales hoteleros nacionales o internacionales, como Blackstone, Elaia, Alantra o Atom ya están presentes de forma activa en la Comunitat, que mantiene sus zonas vacacionales más destacadas, con Benidorm a la cabeza.
También ha señalado que el peso de la inversión hotelera ha aumentado y que los inversores ven al sector como un valor "cada vez más interesante", y por ello se han alcanzado cifras "históricas" en el inmobiliario español.
Entre las principales transacciones de la Comunidad Valenciana, que alcanzan los 100 millones de euros de inversión, destacan el Eurostars Don Jaime de València (23 millones), La Sella de Denia (20 millones), el Koral Beach de Oropesa del Mar (15 millones) o el Hotel Abba Centrum de Alicante (14 millones).
Por su parte, Villaverde ha indicado que la edad media de los hoteles valencianos es de 11 años desde su construcción o su última gran reforma, una cifra "obsoleta" si se compara con el nivel óptimo (entre 0 y 5 años), que requeriría una actualización estimada en 261 millones y que provocaría un incremento de ingresos.
Asimismo, los once hoteles proyectados para la Comunitat Valenciana para los próximos siete años forman parte de un total de 242 proyectados en el panorama nacional que contarán con cerca de 5.000 millones de euros de inversión, y la actualización de los hoteles actuales, cuya edad media es de 8,7 años, supondría un gasto de unos 2.500 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136