Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

REDACCIÓN Miércoles, 03 de Abril de 2019

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Un ranking mundial distingue a la UA en Igualdad de Género

La Universidad de Alicante (UA) se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo en Igualdad de Género, según el ranking THE (TimesHigher Education), que mide el impacto social y económico de las instituciones académicas basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

THE ha llevado a cabo esta iniciativa pionera para reconocer a las universidades de todo el mundo por su impacto social y económico, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

De entre todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas, el de Igualdad de Género "es el más ajustado a las políticas que se siguen en las universidades, y en el caso de la Universidad de Alicante, es una de sus líneas estratégicas prioritarias y un elemento esencial y diferenciador", tal como ha explicado el vicerrector de Calidad e Innovación Educativa de la Universidad de Alicante (UA), Francisco Torres.

 

La UA cuenta con un vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y de una Unidad de Igualdad integrada en su estructura, ambos dirigidos por María José Rodríguez Jaume. Esta Unidad fue creada por Consejo de Gobierno de enero de 2008, con la finalidad de "cumplir el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres". En poco más de una década, ha aprobado tres Planes de Igualdad, el último el pasado marzo de 2018.

 

De forma paralela a esta estrategia, la UA ha elaborado un Plan de Responsabilidad Social, aprobado en julio de 2018, que constituye la estrategia en la que se enmarcan las acciones en marcha y los nuevos objetivos alineados con las necesidades y expectativas de los grupos de interés de la universidad. El Plan recoge además, "las directrices que en materia de responsabilidad social se vienen planteando, tanto en nuestra propia universidad como a nivel regional, nacional e internacional", según explica la vicerrectora.

 

En este sentido, la vicerrectora de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad, María José Rodríguez, ha destacado que "situarnos entre las mejores universidades del mundo en el desarrollo de políticas de igualdad es el reconocimiento de un trabajo colectivo desarrollado desde la convicción de que la reducción de las brechas de género y la transversalización de la perspectiva de género en la gobernanza universitaria es un indicador de calidad universitaria. Este es el impacto de THE, situar a las políticas de igualdad en el quehacer universitario".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.