Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
CAMPAÑA EN PLAYAS
La solidaridad de Cruz Roja con el medio ambiente

Cruz Roja va a iniciar un proyecto para el control y seguimiento de basuras marinas. La iniciativa se va a llevar a cabo en playas de Guardamar del Segura y Santa Pola.
El proyecto de Cruz Roja comienza el viernes 5 de abril en la playa Moncayo de Guardamar, continuará el lunes 8 en la playa Viveros, de la misma localidad para finalizar el viernes 12 de abril en la playa Braç del Port en Santa Pola.
El propósito es analizar la tipología de basuras marinas en determinados transectos del litoral previamente delimitados y desarrollar un estudio de los datos recogidos en octubre, una vez finalizada toda la programación de actividades a desarrollar.
“Estas estadísticas permitirán indicar la oscilación de los diferentes residuos en las playas, en las que habitualmente suelen abundar colillas y plásticos”, explica Karine Lopes, responsable de Medio Ambiente en Cruz Roja en la Comunidad Valenciana.
Para el desarrollo de esta actividad, Cruz Roja cuenta con la participación de alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Salud Ambiental (del instituto Canastell de San Vicente del Raspeig) y de Gestión Forestal y del medio natural (del instituto Rodolfo Llopis de Callosa d’en Sarria) y de voluntariado. Previa a la realización de estas actividades, Cruz Roja imparte una pequeña formación al alumnado para que, una vez en la playa sepan cómo tienen que realizar el seguimiento.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Proyecto Libera, (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) y la dirección general de Sostenibilidad de la costa y el mar dependiente del Ministerio de Transición Ecológica.
Un verano más, la campaña “Mediterráneo deja que te cuide” volverá a las playas de la Comunidad Valenciana. Esta campaña, desarrollada por Cruz Roja en colaboración con la Consellería de Medio Ambiente, incluirá talleres de reducción y reciclaje de residuos que se generan en las playas.
“El objetivo es dar a conocer a la población usuaria del medio marino los impactos que causan los residuos, que no solo son problemas de salud ambiental sino de salud pública”, apunta Karine Lopes. “Además queremos sensibilizar a través de talleres sobre los tiempos de degradación de residuos, pues pequeñas acciones pueden evitar que nuestros residuos estén ciento de años en nuestro entorno”, destaca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37