Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

EFE Martes, 02 de Abril de 2019

SEQUÍA

La Comunidad cierra un marzo seco en extremo hasta el día 30

La Comunidad Valenciana ha cerrado un mes de marzo de 2019 que hasta el día 30 había sido uno de los tres más secos de la serie y que ha acabado con una precipitación acumulada muy próxima al promedio de referencia, debido a lluvias de hasta 145,2 litros por metro cuadrado en Fontilles o de 125,3 en Orba.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el máximo de precipitación acumulada en el mes se ha registrado en localidades de montaña de las comarcas de la Marina Alta y la Safor, como es el caso de Fontilles y Orba, así como los 114,8 l/m2 de Barx, los 112,9 l/m2 de La Drova y los 109,8 l/m2 de l'Orxa.

Entre la madrugada del día 31, que fue el día de más precipitación acumulada desde el 15 de noviembre, y la mañana del 1 de abril se acumuló casi el 90 % de la lluvia del mes, y el resto en unas pocas horas durante la Nit de la Cremà y la madrugada y mañana del día 20.

La precipitación acumulada del mes ha sido 32,7 l/m2, que es un 6 % inferior que la del promedio climático de referencia, del periodo 1981-2010 (34,8 l/m2).

Aemet ha recordado que a pesar de que las lluvias del día 31 de marzo fueron generalizadas, en el 60 % del territorio no llegaron a compensar el déficit acumulado del resto del mes, ya que "apenas había llovido" desde el 19 de noviembre.

En temperaturas han destacado que, contrario al patrón climático del mes de marzo, los días más cálidos se registraron al principio, el 3 y el 17, y los más fríos al final, el 21 y el 31.

El mes de marzo de 2019 ha sido cálido, con una temperatura media de 11,8 grados, 0,6 más que la de la climatología de referencia, cuyos días más cálidos fueron el 3 y el 17, y más fríos el 21 y el 31, lo que resulta contrario al patrón climatológico normal, en el que los días más fríos de marzo se registran al principio y los días más cálidos al final.

El día 3 se registraron 31 grados en Sumacàrcer y 29,9 en Carcaixent, y el día 17 se registraron 30,3 grados en Elche, 30,1 en Bétera y 29,8 en València, que es la temperatura más alta registrada en la capital en un día de la semana de Fallas desde 1940.

Tras unas semanas cálidas, a partir del día 19 se produjeron dos entradas de aire frío, que dieron lugar a heladas en el interior en los últimos días del mes y provocaron mínimas de -3,7 grados en Villena el día 29, -3,6 en Aras de los Olmos el día 30, y -3,4 grados en Fontanars dels Alforins el día 28.

Además, el mes ha resultado "anormalmente más cálido" en el interior, sobre todo en el interior norte, que en el litoral, sobre todo en el litoral sur, donde ha resultado algo más frío de lo normal en Alicante y Elche. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.