Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL
La mejor gastronomía del Mediterráneo brilla en Alicante

Representantes de Egipto, Líbano, Siria, Portugal, Italia, Turquía, España e Iberoamérica participan en Alicante en la Asamblea General de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo.
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Anson, han presentado este mediodía en Casa Mediterráneo los asuntos que han abordado hoy los miembros que conforman la Asamblea General de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, una cita en la que participan representantes de Egipto, Líbano, Siria, Portugal, Italia, Turquía, España e Iberoamérica.
En el acto han estado presentes también el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director de Casa Mediterráneo, Javier Hergueta.
Entre las novedades de las que han informado destacan las fechas de algunas de las citas más importantes que se incluyen en el programa de Alicante como ‘Capitalidad Gastronómica del Mediterráneo 2019’, una iniciativa que contempla numerosas propuestas relacionadas con la cocina y la alimentación y que a lo largo de todo el año pondrán en valor la dieta mediterránea, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Sánchez y Ansón han dado a conocer las fechas de los ‘Juegos Gastronómicos del Mediterráneo’ que se disputarán en octubre de este año en Benidorm. Así mismo, también han indicado que el proyecto de ‘Cena virtual’ se llevará a cabo en junio. Otras iniciativas que albergará esta capitalidad son el plan de gastromarcamediterraneo.com, o una propuesta de tapas, entre otras muchas.
La Asamblea General de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo incluye también una serie de ponencias y mesas redondas en Casa Mediterráneo sobre el aceite de oliva virgen extra como elemento fundamental de la cocina mediterránea y sobre la visión global de la gastronomía en el siglo XXI.
La provincia también ha sido nombrada recientemente, junto con la ciudad libanesa de Beirut, como sede permanente de la ‘Academia de Gastronomía del Mediterráneo’ un hito que, unido al de la capitalidad, “nos convierte, según ha indicado el presidente de la Diputación de Alicante, en el epicentro europeo y mediterráneo de la cocina saludable por la calidad de los productos de nuestros restaurantes que atesoran 15 Estrellas Michelin”.
César Sánchez ha destacado: “somos uno de los pocos territorios del mundo con tanto talento culinario concentrado y estos eventos nos permiten enseñar a otros países nuestras bondades gastronómicas, paisajísticas y culturales, puesto que el turismo es el motor de nuestra economía y la gastronomía nos posiciona como un destino de referencia, crea empleo durante todo el año y fomenta los nuevos valores de jóvenes promesas de la cocina”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141