DESEMPLEO
Alicante lidera la caída del paro en la Comunidad Valenciana

El paro bajó en la Comunidad Valenciana en el mes de marzo un 1,33%. El mayor descenso se produjo en la provincia de Alicante, que registró una reducción del 1,88% respecto a febrero.
El paro bajó el pasado mes de marzo en la Comunidad Valenciana un 1,33% (5.002 personas). La cifra total de desempleados es de 370.395 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por provincias, Alicante registró el mayor descenso de parados con 2.896 personas menos (-1,88%), seguida de Valencia con 1.782 menos (-0,98%). Castellón redujo los desempleados un 0,81% (324 personas).
El descenso de la Comunidad Valenciana representa la segunda mayor reducción por comunidades en términos absolutos, por detrás de Andalucía.
El paro sólo se incrementó en La Rioja (119 personas), en tanto que disminuyó en las 16 regiones restantes, encabezadas por Andalucía (8.040 parados menos), Comunidad Valenciana y Baleares (3.364).
En el conjunto nacional el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en marzo en 33.956 personas respecto al mes anterior, hasta los 3.255.084 desempleados, de forma que marcó el menor recorte en un tercer mes del año desde 2014.
En el último año el paro bajó en España en 167.467 personas (con un ritmo de reducción interanual del 4,89 %), lo que también supuso la menor reducción desde 2011.
Por actividades, en la Comunidad Valenciana el sector servicios disminuyó el número de parados en 5.251, industria en 282 y construcción en 88, en tanto que el colectivo sin empleo anterior aumentó en 418 el número de desempleados y la agricultura en 201.
Así, el sector servicios acumula 254.558 parados seguido de industria, con 49.943, construcción, con 28.020, el colectivo sin empleo anterior, con 24.285, y agricultura, con 13.589.
De los 370.395 desempleados, 222.893 son mujeres y 147.502 hombres, y 29.033 tiene menos de 25 años (15.085 hombres y 13.948 mujeres).
El número de desempleados extranjeros se redujo en 1.099, el 1,89%, hasta quedar en 57.193, y en el trimestre el descenso es de 648 parados, el 1,12%, de los que 24.624 proceden de un país comunitario y 32.569 de un país extracomunitario.
En marzo el número de contratos subió en 17.812, el 12,61% más respecto al mes anterior, pero el número descendió en tasa anual en 5.387 contratos, el 3,28% menos, con lo que el número de contratos ascendió en el mes a 159.092 (141.494 temporales y 17.598 indefinidos).
Estas cifras suponen que en marzo el número de contratos indefinidos subió en 556, el 3,26%, y el de temporales aumentó en 17.256, el 13,89%.
En comparación anual, los contratos indefinidos se redujeron en 2.151, el 10,89%, y los temporales bajaron en 3.236, el 2,24%.
En la Comunidad Valenciana el número de contratos temporales representa el 88,52% del total (412.836) y los indefinidos el 11,48% (53.565).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31