Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

EFE Martes, 02 de Abril de 2019

BENIDORM

Finaliza la comisión de investigación de la estación

La comisión especial de investigación sobre la presunta desaparición y ocultación de documentos de la estación de autobuses de Benidorm ha finalizado hoy con la presentación de las conclusiones de cada grupo político y envuelta en críticas entre el gobierno local y la oposición.

Esta comisión trataba de dilucidar, entre otras cuestiones, por qué algunos documentos no figuraban en el expediente de la instalación y las personas responsables de ello.

En especial, según la oposición, un documento por el cual el empresario Enrique Ortiz, concesionario de la estación, se comprometía a no reclamar el lucro cesante en caso de que hubiera una sentencia desfavorable, como así ocurrió.

Dicho documento, fechado en diciembre de 2008, fue entregado poco antes de la moción de censura de 2009 por el entonces alcalde Manuel Pérez Fenoll (PP) al interventor, quien lo guardó sin que constase en el expediente, siempre según la oposición.

Pero, además, en el transcurso de la comisión ha aparecido otro documento, de diciembre de 2007, en este caso firmado por Pérez Fenoll y Ortiz, en el que el empresario renuncia al lucro cesante. Un documento que la oposición considera que "debería haber sido sometido a aprobación plenaria"

Los cuatro grupos de la oposición municipal que han formado parte de la citada comisión han coincidido en que el PP ocultó los documentos para beneficiar al concesionario Enrique Ortiz, a pesar de que "podía haber sido beneficioso para la ciudad" haber conocido dichos "papelitos".

Acusan también al PP de haber ocultado dicha información para que Ortiz pudiera realizar tres operaciones económicas sobre la concesión de la estación, en concreto una hipoteca de 22 millones, una permuta de suelo y la venta de unos derechos de explotación.

Según la oposición, la sentencia que en 2007 declaró nula la ampliación de la estación y el documento firmado por Ortiz y Pérez Fenoll "imposibilitaba realizar operaciones económicas" como las que había acometido el empresario. Por eso, sostienen, "se ocultó deliberadamente" el documento.

Por otra parte, la oposición ha criticado la "no comparecencia deliberada" del actual alcalde, Toni Pérez, también del PP, y considera que este hecho "demuestra que era conocedor de todo lo descrito en las conclusiones".

Mientras tanto, formaciones como Compromís Los Verdes estiman que la comisión no debiera darse por cerrada "hasta que no comparezcan todas las personas solicitadas por los grupos municipales", por lo que, a su juicio, las conclusiones "están parcialmente incompletas".

Entre la parte positiva resalta la aparición de documentación que no estaba en el expediente o, como opina Ciudadanos, que se haya arrancado a Ortiz "la renuncia definitiva a reclamar importe alguno en concepto de lucro cesante".

En cuanto al gobierno del PP, su portavoz, José Ramón González de Zárate, ha indicado que la comisión no ha concluido "porque faltan 42 documentos y dos folios de un índice hecho en 2011 cuando gobernaba el PSOE".

Asimismo, González de Zárate ha recordado que "faltan informes de diferentes temas" por parte del secretario, que "no han comparecido todos aquellos concejales que tuvieron competencias en Urbanismo, Contratación y Hacienda desde 2011" y que también falta por comparecer el antiguo secretario municipal.

"Sin todo eso es imposible cerrar las conclusiones", ha apuntado el portavoz popular.

González de Zárate ha acusado igualmente a la oposición de "haber escogido solo la parte que les interesaba de todos los que han comparecido" y ha subrayado que el PP "ha sido el único que ha pedido que el problema de la estación se solucione según el criterio de los técnicos".

Además de insistir en que la custodia de los documentos públicos "la hacen los funcionarios y nunca los políticos", el portavoz del gobierno local ha asegurado que la comisión de investigación "solo ha servido para que cada uno diga lo que le interesa y no para el interés general de Benidorm". 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.