Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

EVA BATALLA (EFE) Domingo, 31 de Marzo de 2019

"NO MENTIRÁS" (EDICIONES B)

El alicantino Blas Ruiz vuelve a la novela con un "thriller"

En tan solo dos semanas la novela "No mentirás" (Ediciones B), primera entrega de la trilogía del escritor alicantino Blas Ruiz, ha agotado su primera edición gracias a un "thriller" trepidante, inspirado en los criminales en serie de la crónica negra española y fruto de cuatro años de investigación.

Blas Ruiz (Rafal, 1984), uno de los jóvenes escritores más prometedores en la novela negra del país y una de las firmas del portal literario Zenda fundado por Arturo Pérez-Reverte, se muestra en una entrevista con Efe muy satisfecho por la gran acogida de "No mentirás", cuya trama se desarrolla en un pequeño pueblo alicantino ficticio, Mors ("muerte", según la mitología romana).

"Tenía la sensación de que las series policíacas, las películas y las novelas no nos estaban contando una realidad policial veraz", señala Ruiz, y fue así como decidió documentar su historia con la investigación real de los mayores criminales en serie de España como el "Arropiero", el "asesino de la baraja" o el "matamendigos".

En el primer intento, una pequeña comisaría, "me estrellé con un muro", recuerda, pero en la provincial de Alicante se topó con un inspector jefe, un gabinete de prensa y un laboratorio de criminología científica dispuestos a ayudarle para que contribuyera a "desmitificar" el trabajo policial, tan desvirtuado en la ficción literaria y cinematográfica.

Fueron cuatro años de trabajo, también con la colaboración de la unidad central de homicidios de Madrid, que le sirvieron para documentar los casos y ayudaron a dar mayor veracidad a su novela.

Y fue así como surgió la historia de Carlos, un abogado de éxito que trabaja en las "Cuatro Torres" de Madrid, al que "todos adulan", acostumbrado al lujo y muy protector de su intimidad, aunque esta se ve quebrada cuando le comunican que su padre, con quien llevaba años sin hablar, se acaba de suicidar.

Para ambientar la historia Ruiz optó también, siguiendo el consejo del director de cine Luis Endera, uno de sus lectores, por salirse del "cliché" y buscó un pequeño y bucólico pueblo de la costa alicantina, soleado, en el que nunca pasa nada, con gente receptiva y donde todos se conocen.

La investigación del suicidio cambia cuando el protagonista encuentra un mensaje oculto en una torre de ajedrez y un asesino en serie empieza a cometer atroces homicidios que parecen estar relacionados entre sí, y en cuya investigación interviene el inspector Nicolás Valdés, uno de los personajes "fetiche" de la obra del escritor alicantino.

Con la segunda entrega de la trilogía ya lista, Ruiz tiene claro tanto el final de la historia como que continuará con la novela negra, el género literario que le ha apasionado desde niño: en él se siente cómodo y es el de sus grandes referentes literarios, como Juan Gómez-Jurado, Matilde Asensi, Dolores Redondo, César Pérez Gellida y Lorenzo Silva.

El joven escritor autopublicó su primera novela, "La verdad os hará libres", en 2012, y su segundo libro, "La profecía de los pecadores", estuvo entre los más leídos en Amazon y la Casa del Libro.

Pero el punto de inflexión lo marcó "Kryptos", un éxito en ventas que partió de un reto que lanzó a sus seguidores de Twitter para que le propusieran el inicio de un relato, y donde participaron también los escritores Bruno Nievas, Cesar Pérez Gellida, Gabri Ródenas y Roberto López-Herrero.

Con solo 28 años, Ruiz tuvo que dejar su profesión de informático tras serle detectado un tumor de tiroides, unos problemas de salud que se fueron complicando y que le llevaron a sufrir un auténtico calvario entre médicos, medicamentos, pruebas y dolor.

Todo ese periplo quedó plasmado en el libro "Diario de un quejica", animado por Pérez-Reverte y Leandro Pérez; ahora se ha acostumbrado a convivir con el dolor mientras la escritura, afirma, es su mejor terapia y medicina. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.