Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:49:50 horas

ALICANTE PRESS Martes, 26 de Marzo de 2019

GENERALITAT

Ayudas para luchar contra los apartamentos "ilegales"

Edificio de viviendas en Dénia.Edificio de viviendas en Dénia.

La Generalitat prosigue su lucha contra la oferta de apartamentos turísticos "ilegales" y no dados de alta en el registro de la Comunidad Valenciana.

Turisme (Generalitat) ha convocado una orden de ayudas de 250.000 euros para luchar contra lo que denomina "intrusismo" en la oferta del alojamiento turístico, según la resolución publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

 

La orden de ayudas cuenta con dos programas diferenciados: 'Lucha contra el intrusismo en la oferta del alojamiento turístico reglado de la Comunitat Valenciana: apartamentos y viviendas de uso turístico' y el programa 'de fomento del turismo social mediante la lucha contra la temporalidad y precariedad laboral en el sector así como para la detección y tratamiento de enfermedades laborales de las camareras de piso'

 

Para el programa contra el intrusismo de los apartamentos turísticos se podrán subvencionar campañas de publicidad en medios de comunicación on y off line, así como la publicidad a través de otros soportes de difusión para este subsector del alojamiento turístico reglado de la Comunitat Valenciana.

 

El programa sobre el fFomento del turismo social está dotado con 300.000 euros y va dirigida a la detección y tratamiento de las enfermedades y riesgos de la actividad laboral de las camareras de pisos en el sector turístico.

 

Las ayudas de este programa, se dirigen a sindicatos, asociaciones y organizaciones de trabajadores del sector además de realización de campañas de sensibilización y publicidad, fomentará la formación en prevención de riesgos laborales, orientada a prevenir patologías asociadas a esta actividad profesional.

 

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado la función social de estas ayudas, ya que "estos programas impulsarán también la creación de empleo para personas con discapacidad, además de aplicar medidas de integración e igualdad de género".

 

Asimismo, Colomer ha recordado el compromiso de Turisme "por dignificar la profesionalidad del sector turístico y por fomentar un turismo responsable" y ha recordado que "la Comunitat Valenciana somos el primer gobierno regional del mundo que aprueba el Código Ético del Turismo adaptado a la peculiaridad de nuestro territorio".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.