Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Martes, 26 de Marzo de 2019

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Filosofía y Letras presenta el jueves sus másteres

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (UA) celebra el próximo jueves 28 de marzo la tercera edición de la Feria de Másteres, una jornada de ponencias y stands informativos que pretende acercar al alumnado de la facultad las posibilidades que ofrecen los títulos de posgrado impartidos por el mismo centro.

El Aula Magna del Edificio II de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (UA) será escenario de las presentaciones de los distintos másteres del centro a cargo de sus coordinadores académicos, que además abrirán turno de preguntas a los asistentes en cada sesión.

 

La jornada comenzará a las 08:50 horas con la presentación de la feria a cargo del decano de la facultad, Juan Francisco Mesa Sanz.

 

Posteriormente, a partir de las 09:00 horas y en sesiones de media hora, se presentarán los másteres:

 

- Arqueología profesional y gestión integral de patrimonio

- Historia de la Europa Contemporánea: identidades e integración

- Historia e identidades en el Mediterráneo Occidental (s. XV-XIX)

- Historia del mundo mediterráneo y sus regiones. De la Prehistoria a la Edad Media

- Desarrollo local e innovación territorial

- Planificación y gestión de riesgos naturales

- Estudios literarios

- Español e inglés como segundas lenguas/lenguas extranjeras

- Traducción institucional

- Inglés y español para fines específicos.

 

Tras un receso, a las 16:30 horas se repetirán cinco de las presentaciones de la mañana con el fin de que puedan asistir aquellos alumnos que no hayan tenido oportunidad en la sesión matinal. En concreto, se presentarán de nuevo los títulos de posgrado en Arqueología profesional y gestión integral de patrimonio; Traducción institucional; Historia de la Europa Contemporánea: identidades e integración; Historia del mundo mediterráneo y sus regiones. De la Prehistoria a la Edad Media, e Historia e identidades en el Mediterráneo Occidental (s. XV-XIX), por este orden y también de 30 minutos de duración.

 

Todas las presentaciones serán retransmitidas en directo por streaming y que en el vestíbulo del mismo Edificio II de la Facultad de Filosofía y Letras se instalarán diferentes stands con información adicional a la que será presentada en las ponencias.

 

Según explica Juan Antonio Barrio, vicedecano de Postgrado, Humanidades Digitales y Recursos Bibliográficos, la Feria de Másteres "pretende resolver todas las dudas que pueda tener el alumnado al respecto de cualquier máster que imparte la facultad", además de "ofrecer información sobre todos los posgrados que impartimos, ya que supone un importante paso para los estudiantes elegir un posgrado".

 

Por este motivo, el vicedecano destaca: "organizamos ponencias rápidas para que puedan asistir a las máximas sesiones posibles, les aportamos información esencial y les damos la oportunidad de preguntar cualquier duda que puedan tener".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.