Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 00:21:09 horas

EFE Lunes, 25 de Marzo de 2019

REVERSIÓN

Trabajadores del Hospital de Denia se sienten engañados

El comité de empresa del Hospital de Denia ha asegurado sentirse "engañado" por la Generalitat tras conocer que la reversión del Departamento no va a realizarse antes de elecciones, un "estrepitoso fracaso" que, asegura, "ha jugado con la esperanza de los trabajadores y usuarios".

En una carta abierta al president de la Generalitat, Ximo Puig, el comité de empresa del Hospital de Denia manifiesta su "malestar" por enterarse de esta situación a través de los medios de comunicación y de la Junta de Personal.

"En estos últimos años la comunicación con la Conselleria de Sanidad ha sido casi nula, ya que solo se han puesto en contacto con nosotros cuando hemos anunciado movilizaciones", afirma el comité, que asegura sentirse "engañado".

Según indica, "no se entiende cómo se puede afirmar que ha habido voluntad por parte de la Consellera Ana Barceló cuando ni siquiera se ha dignado en recibirnos después de haberlo pedido en varias ocasiones". 

"Al igual que no entendemos cómo se puede decir que no ha habido tiempo, cuando se ha dicho en reiteradas ocasiones desde 2016 y por parte del president de la Generalitat que la reversión iba a hacerse efectiva en la actual legislatura", añade.

A su juicio, "no se puede utilizar como excusa el adelanto de las elecciones cuando llevamos desde el inicio de esta legislatura con promesas y reuniones en las cuales siempre se nos ha dicho que se estaba negociando. Entendemos que dichas negociaciones nunca se realizaron o fueron muy poco productivas, y que todo ha sido una cortina de humo".

Además, denuncia que debido a la "incertidumbre" que ha creado la reversión el convenio colectivo sigue paralizado desde 2014. 

"Los trabajadores y usuarios seguimos sufriendo las consecuencias de esta mala gestión, que se ha visto agravada en los últimos meses debido al no cobro de la carrera profesional, complemento que perciben las demás concesiones administrativas", explican.

También critican la "baja ratio" de trabajadores en todas las categorías profesionales por paciente, y su "consecuente deficiencia en calidad asistencial" o la "continua fuga" de profesionales.

Recuerdan que iniciaron proceso de huelga indefinida que se paralizó al inicio del conflicto colectivo firmado por todas las centrales sindicales en el tribunal de lo social. 

"No descartamos seguir con este proceso de huelga una vez finalizado dicho conflicto, ya que el futuro para los trabajadores en el Departamento de la Marina Alta se prevé muy negro, sin incentivos profesionales y con un convenio caduco", lamentan. 

El comité de empresa considera que ha sido "un estrepitoso fracaso el desenlace final de este largo capítulo, que ha jugado con la esperanza de los trabajadores y usuarios que tan solo pedimos ser iguales al resto de comarcas de la Comunidad Valenciana". 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.