Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

EFE Domingo, 24 de Marzo de 2019

CONSORCIO PROVINCIAL

Bomberos de Alicante publican consejos ante un terremoto

Bomberos en un simulacro de terremoto en Torrevieja.Bomberos en un simulacro de terremoto en Torrevieja.

El Consorcio de Bomberos de Alicante acaba de publicar un tríptico donde ofrece consejos en caso de producirse un terremoto y donde recuerdan que esta provincia se encuentra catalogada a nivel estatal como "zona sísmica de riesgo moderado".

El tríptico de los bomberos con consejos en caso de producirse un terremoto fue publicado hace dos semanas y ya ha sido distribuido en algunos parques y el sábado lo hicieron en Almoradí, municipio que en 1829 fue asolado por un terremoto y donde realizaron un simulacro de intervención en un seísmo, según han informado a Efe fuentes del Consorcio. 

En el tríptico, del que ya se está imprimiendo la segunda edición, explican que un terremoto puede durar desde unos pocos segundos a algo más de un minuto, e independientemente del lugar donde se produzca "se ha de mantener la calma".

Aunque predecir un terremoto a día de hoy "es imposible", señalan como medidas preventivas tener fijados todos los elementos que sobresalgan de los edificios, tener a mano una linterna y un silbato o saber cómo cerrar las llaves de agua, gas y luz. 

Durante el terremoto, recomiendan que "en ningún caso" se grite "¡es un terremoto!, que puede alimentar el miedo de otros" y sí se diga "¡a cubierto!, que puede ayudar a que alguien salve su vida situándose en un lugar seguro".

Además, aconsejan que si están en un edificio o en su casa continúen en su interior hasta acabar el terremoto, busquen una mesa o mueble solido para meterse debajo y se sienten en el suelo, flexionando y levantando las rodillas para cubrirse el cuerpo y protegiendo la cabeza con las manos. 

En el caso de estar en un edificio público, recomiendan no correr despavoridos hacia la salida porque se puede crear una avalancha humana, y en los colegios, los estudiantes deben arrodillarse al lado de su pupitre.

Si se está en un vehículo, hay que detenerlo en el arcén, no parar nunca debajo o sobre la plataforma de un puente ni junto a postes y no salir del coche hasta que termina el terremoto.

En el caso de que se produzca cuando se está en la calle, hay que buscar sitios abiertos, y si no hay ninguno cubrirse bajo el marco de la puerta de entrada de la casa más próxima.

Tras concluir el terremoto, no usar el teléfono para evitar colapsar las líneas, estar atento a los medios de comunicación con especial atención a los bulos, y cerrar la espita del gas, el suministro de luz y el agua. 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.