Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALICANTE
El sector de la uva de mesa protesta contra Agroseguro

Más de 300 personas de la comarca del Medio Vinalopó se han concentrado hoy viernes en la Plaza de la Montañeta en Alicante para denunciar que no pueden asumir el “desproporcionado” incremento del seguro de uva de mesa que ha impuesto Agroseguro en esta campaña.
Agricultores, empresarios, trabajadores y ciudadanos de Novelda, Aspe, Agost, Monforte del Cid, la Romana, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes y Agost se han concentrado en la Plaza de la Montañeta en Alicante para denunciar ante la Subdelegación del Gobierno que no pueden asumir el “desproporcionado” incremento del seguro de uva de mesa que ha impuesto Agroseguro en esta campaña. Aseguran que la subida es de un 55% de media más cara que el año pasado, lo que propicia "un escenario de desprotección para los agricultores de uva de mesa de nuestra provincia sin precedentes".
El acto de protesta, convocado por Asaja Alicante, ha tenido como pancarta de cabecera el lema: “Por un seguro de uva justo y que podamos pagar”.
El colectivo asegura que todos los productores de uva de mesa se están viendo afectados por esta subida “injustificada”. De hecho, en los casos más graves, algunos tienen que pagar un 135% más por las mismas coberturas o menos que en 2018, lo que está provocando una bajísima contratación del seguro agrario, la única herramienta de la que disponen los agricultores para garantizar su renta en caso de accidentes meteorológicos como lluvias fuertes, viento o granizo, lo que supone el primer paso hacia el abandono de los campos y la desaparición de un sector que es motor económico, social y medioambiental en las comarcas del Medio Vinalopó y Agost, ya que de él dependen 12.000 puestos de trabajo cada campaña.
Es la primera vez que una organización agraria convoca una concentración en contra del Sistema Nacional de Seguros Agrarios.
A la protesta han asistido los alcaldes de los siete municipios productores de uva de mesa del Medio Vinalopó,, los presidentes de las cooperativas de Monforte, Agost y Aspe y el presidente del Consejo Regulador de Uva Embolsada del Vinalopó.
El presidente de Jóvenes Agricultores Asaja Alicante, Eladio Aniorte, ha leido un manifiesto.
“Desde Asaja Alicante entendemos que la solución de este problema la tiene Enesa, que es el órgano que coordina el funcionamiento del sistema nacional de seguros agrarios. Que no es un seguro privado en el que las entidades aseguradoras privadas pueden hacer y deshacer a su antojo… Por eso, mediante este acto protesta queremos alzar la voz, denunciar y exigir a Enesa que reestablezca el equilibrio y coordine de forma efectiva el correcto funcionamiento de los seguros agrarios en España, que se está degradando porque no se pone freno al comportamiento mezquino y al ánimo de lucro excesivo de Agroseguro".
"El objetivo de esta concentración es obtener respuestas inmediatas por parte de Enesa. Que suspenda con urgencia el Plan de Seguros 2019 para la uva de mesa y que se aplique la misma norma que en 2018 con medidas de mejora de las coberturas para la presente campaña. En definitiva, lo único que reclamamos es un seguro equilibrado y una línea para la uva de mesa con una cobertura técnica y financiera viable para el agricultor, que le permita hacer frente a los graves daños causados por la meteorología porque no tener seguro es igual a fomentar el abandono, y es lo que va a pasar si esta situación no se reconduce”, ha señalado Aniorte.
"Queremos que se garantice el equilibrio y se contemplen las necesidades de los agricultores, los consumidores del seguro, para mejorar las líneas y animar la contratación. Si el objetivo es convencer a la mayoría de los agricultores para que se contraten seguros y entren en el sistema, con estos incrementos desproporcionados del precio de la prima, están provocando el efecto contrario: no contratación y más desprotección".
Con anterioridad a la lectura del manifiesto los representantes del colectivo han mantenido una reunión con la subdelegada de Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, en la que le han entregado la tabla reivindicativa para que se la traslade a Enesa con el objetivo principal de que suspenda de forma inmediata los incrementos del seguro y propicie una reunión con el Ministerio de Agricultura antes del 15 de abril a fin de que se reconduzca la situación.













Vitis | Domingo, 24 de Marzo de 2019 a las 08:36:55 horas
AGROSEGURO S.A. = MONOPOLIO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder