Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

J.N. Viernes, 22 de Marzo de 2019

INVERSIONES FERROVIARIAS

Barcala estalla contra Sánchez y Ábalos por marginar a Alicante

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto a los concejales Carlos Castillo y M. Carmen de España.El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto a los concejales Carlos Castillo y M. Carmen de España.

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy viernes una Adenda que deja en el aire importantes inversiones previstas para Alicante en materia ferroviaria, como la estación intermodal.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha anunciado que no va a firmar la Adenda aprobada hoy por el Consejo de Ministros (PSOE) sobre infraestructuras ferroviarias para Alicante en los términos planteados porque implica la pérdida total de las inversiones comprometidas con la ciudad. 

 

Barcala denuncia que el documento deja en el aire la estación intermodal, el nuevo trazado para el puerto, la mejora del servicio de cercanías con Elche, la retirada de las vías en la franja litoral de San Gabriel y la nueva conexión con San Vicente y la Universidad de Alicante.

 

Barcala ha exigido a la Generalitat que tampoco suscriba el acuerdo y que se sume a las reivindicaciones de Alicante.

 

El alcalde ha pedido, asimismo, el respaldo de los grupos políticos municipales "en bloque" para defender los intereses de la ciudad, al tiempo que ha emplazado al ministro valenciano de Fomento, José Luis Abalos, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que expliquen por qué se descartan las principales inversiones ferroviarias para Alicante mientras se firma un acuerdo con Valencia que incluye todas las peticiones que ha formulado la capital de la Comunidad Valenciana en esta materia.

 

El alcalde explica que el convenio original del año 2003 incluía la sustitución de la actual Estación Renfe de Alicante por una estación Intermodal y una serie de obras como la reconversión de los accesos ferroviarios a la nueva Estación mediante la construcción de un trazado adaptado a la nueva funcionalidad ferroviaria y a la llegada de la Alta Velocidad, el soterramiento del pasillo ferroviario de acceso a la Estación desde el entorno de la futura Vía Parque con el fin de posibilitar la permeabilización del actual trazado y liberar el suelo necesario para la realización de la operación urbanística.

 

También incluía la adaptación de los trazados de mercancías de acceso al puerto a la nueva situación y la potenciación del servicio de cercanías del tramo Alicante-Elche de la línea Alicante-Murcia, mediante la construcción de una variante de trazado en vía doble electrificada que elimine la inversión de marcha de San Gabriel. Además se incluía el acondicionamiento para cercanías del tramo entre la futura vía Parque y San Vicente del Raspeig incluyendo la construcción de dos apeaderos que den servicio a la universidad y a esta localidad.

 

Sin embargo el borrador de la Adenda enviada hoy al Ayuntamiento de Alicante deja en el aire todas esas infraestructuras y prevé que la estación intermodal se financie no con las inversiones del Estado sino con la venta de las viviendas que se contruyan en la zona del soterramiento. 

 

El alcalde, a la vista de esta modificación del acuerdo original, ha reclamado en rueda de prensa "la ejecución de las obras que estaban previstas y comprometidas con Alicante en el acuerdo original, y que se haga con la dotación presupuestaria necesaria", considerando un agravio comparativo con Valencia y exigiendo que a nosotros se nos dé "ni más ni menos que lo que se ha hecho con la ciudad de Valencia, donde sí se ha presupuestado una inversión de dos mil millones de euros para la ciudad para todas las actuaciones en materia ferroviaria que reclamaba la capital de la Comunidad Valenciana".

 

Además, ha exigido explicaciones del Ministro de Fomento sobre "el porqué del agravio comparativo" y que aclare los motivos de la "sorprendente Adenda aprobada hoy por el Consejo de Ministros a hechos consumados sin respetar los compromisos de inversión que se pactaron en 2003 y cambiando las reglas del juego".

 

Al mismo tiempo, el alcalde ha pedido al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que realiza mañana una visita a Alicante, que explique este "trato discriminatorio y el insulto a los alicantinos suprimiendo de una plumazo todo lo conveniado previamente".

 

El alcalde ha dicho también que confía en que "la Generalitat tampoco firme esta Adenda, que el Ayuntamiento no va a suscribir, y sea sensible a reivindicación que estamos haciendo para no permitir este agravio.- También le ha pedido al jefe del Consell, Ximo Puig, que se sume a la reclamación de Alicante y a la negociación a la que emplazamos al Gobierno central para que nuestra ciudad tenga las infraestructuras ferroviarias que se merece".

 

En este sentido, el alcalde ha emplazado al Ministro de Fomento a que "fije hora, día y lugar para restablecer las negociaciones y escuche nuestras reivindicaciones y nos explique el porque de estas medidas".

 

Por último el primer edil confió en el respaldo de todos los grupos municipales subrayando que "esta no es una batalla nuestra, es de todos, es de los alicantinos", y a su vez ha pedido "altura de miras y que ningún grupo político se desmarque de la defensa de los intereses alicantinos".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.