Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
EMPLEO
Comienza la cuarta edición de Lanzadera Alicante

Un total de 20 personas en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 24 y los 57 años participan en la cuarta lanzadera de empleo de la ciudad de Alicante para reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, acordes al nuevo mercado laboral: global, cambiante y más tecnológico.
El programa de orientación laboral, que finalizará su actividad en agosto, está impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de la ciudad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo Poises.
La IV Lanzadera de Empleo de Alicante está integrada por 20 personas en paro o desempleo (14 mujeres y 6 hombres), con edades comprendidas entre los 24 y los 57 años, y con diversos perfiles formativos: sin estudios, ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios. Hay quien busca su primer trabajo y quien busca una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como hostelería, arquitectura, diseño, administración, comercio, atención al cliente, comunicación o fisioterapia, entre otros.
Manuel López Pulpón es el técnico de Fundación Santa María la Real que ha realizado el proceso de selección y el encargado de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, cuya labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más profesional, proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales.
"Quieren encontrar un trabajo. Para ello, buscan mejorar su empleabilidad a través de nuevos conocimientos, técnicas y herramientas, trabajando en equipo, ganando seguridad y confianza para acudir a los procesos de selección y transmitir su valía y talento. Para ello, hay quien quiere permanecer en su sector, otros que plantean reciclarse, dar un giro o incluso emprender su propio negocio", especifica Manuel.
A partir de ahora y durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento. Realizarán diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal. Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal, elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores para lograr su inserción laboral.
"Tenemos evidencia de que la metodología desarrollada por Fundación Santa María la Real funciona. Una persona que entra a una lanzadera sale muy distinta, con un crecimiento personal y profesional, y conocimiento nuevas técnicas, que le aportan mayor seguridad y confianza. Los resultados tanto cuantitativos como cualitativos nos motivan a seguir apostando por este proyecto de mejora de la empleabilidad", destaca el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184