SÁBADO 23 DE MARZO
Protesta en el Consulado de Argelia en Alicante

Varias asociaciones de ciudadanos argelinos se concentrarán el próximo sábado, 23 de marzo, ante el Consulado de su país en Alicante para protestar por la actual situación política de su país y pedir que haya unas elecciones libres.
En Alicante viven uno de cada cuatro argelinos que residen en España, según los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE). El presidente de la Asociación Argelina en Alicante Es Salem, Belkacem Melal, ha anunciado que el sábado se concentrarán entre las 11:00 y las 14:00 horas ante el Consulado de Argelia en Alicante, en la calle Pintor Velázquez, 32; a espaldas del Mercado Central. La protesta se alinea "con las manifestaciones que cada viernes se están organizando en Argelia", asegura a Efe.
Estas manifestaciones empezaron a convocarse cuando el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, anunció que se presentaría a una quinta reelección.
Las quejas ciudadanas en las calles del país norteafricano obligaron a que reconsiderara su posición, renunciara a liderar de nuevo las listas electorales y aplazara los comicios a dentro de un año.
Sin embargo, esta última decisión no ha acallado las voces críticas en Argelia: "No vemos que se haya producido ningún cambio", ha declarado Melal, por lo que se lo toman "como un engaño".
A su juicio, Argelia necesita "una transición como la española, con un gobierno provisional encabezado por alguien como Suárez" que convoque elecciones "libres y democráticas".
"Queremos que se vaya este Gobierno", ha sentenciado el dirigente de la asociación Es Salem.
Alicante es una provincia muy importante para la comunidad argelina en España. De los 60.942 ciudadanos de Argelia residentes (2018), 15.811 viven en la provincia de Alicante, lo que representa un 25% del total.
Por provincias, la siguiente es Valencia, con 6.429 ciudadanos argelinos, y después están Zaragoza (3.836) y Barcelona (3.654) mientras que en Castellón constan 2.195 argelinos, con lo que la cantidad total de la Comunitat Valenciana asciende a los 25.894, 42,5 de cada cien de los registrados en España.
Esta abundante presencia de argelinos se debe a las buenas relaciones que, históricamente, han unido a Alicante con la ciudad argelina de Orán, en la que llegaron a celebrarse las Hogueras de San Juan entre los años 1930 y 1950, y que todavía permanece enlazada por un transbordador que desembarca en el puerto alicantino cada viernes.
La primera oleada de ciudadanos de ese país llegó a la Costa Blanca alicantina de la mano de los 'pied noirs', que escaparon de la revolución que dio como resultado la independencia de su país, en los años 60 y se establecieron en el entorno de la playa de la Albufereta. Ahora tienen negocios en la zona sur de la ciudad (Ensanche) en barrios como Autobuses y calles adyacentes del centro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31