Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
INSTITUTO GIL ALBERT
La familia de Vicente Mojica dona material del poeta

El Instituto Alicantino de Cultura (IAC) Juan Gil-Albert acaba de reeditar el libro "La paz nos esperaba", del alicantino Vicente Mojica, considerado el primer poemario testimonial de la Guerra Civil en Alicante.
Asimismo, la familia de Vicente Mojica ha anunciado la donación de un extenso fondo documental sobre el poeta, integrado por 34 volúmenes que reúnen recortes de prensa, cartas de intelectuales de la época, como José Hierro, Gabriel Celaya, Blas de Otero y Vicente Ramos, y material gráfico.
El diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, ha presentado hoy la reedición de "La paz nos esperaba", junto a los tres hijos del poeta, Vicente, José Luis y María José Mojica, y el director del IAC, José Ferrándiz, autor de la introducción.
Vicente Mojica (Alicante 1923-1989) formó parte de una generación de escritores que surgió en Alicante en la posguerra y desarrolló su máxima actividad a partir de los años cincuenta.
Los primeros mil ejemplares de "La paz nos esperaba", editados por la entonces Caja de Ahorros del Sureste en 1966, no tardaron en agotarse.
Quince años más tarde, tras la transición democrática, el libro volvió a ver la luz a través de una edición ampliada con seis poemas.
En esta obra, dedicada a su hermana pequeña, Mojica recuerda el impacto de la Guerra Civil en su adolescencia con poemas de gran sensibilidad y emoción sobre el trasfondo de la tragedia.
Escritos en plena madurez, los textos describen imágenes como la partida de trenes con soldados al frente o bombardeos, entre los que destaca el poema que dedicó al del 25 de mayo de 1938 en el Mercado Central de la capital alicantina.
La visión de su primer muerto, la pérdida de la niñez y su adolescencia o el deseo de una paz esperada comparecen en una colección de diecinueve poemas.
La reedición de "La paz nos esperaba" se presentará el próximo día 29 en la Casa Bardín, con la intervención de María José Mojica, y Xenia Grey, directora del corto de animación "El olvido", nominado al premio Goya, quien leerá el poema dedicado por el escritor al bombardeo del 25 de mayo de 1938.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31