Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 11:58:58 horas

REDACCIÓN Lunes, 18 de Marzo de 2019

DEL 5 AL 7 DE ABRIL

Alicante hará historia con la Copa del Rey de balonmano

Luis Barcala, en el sorteo de la Copa del Rey balonmano.Luis Barcala, en el sorteo de la Copa del Rey balonmano.

El Ayuntamiento de Alicante ha acogido hoy el sorteo de la fase final de la Copa del Rey de balonmano, que se disputará del 5 al 7 de abril en el Pabellón Pitiu Rochel de la ciudad.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, César Sánchez, presidente de la Diputación Provincial, y Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano y Adolfo Aragonés, presidente de la Asobal confían en vivir una Copa del Rey histórica en la ciudad, sede del evento del 5 al 7 de abril.

Durante la celebración del sorteo, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Alicante y ha contado con la presencia de representantes de los ocho clubes clasificados, los dirigentes han destacado la tradición de Alicante como "cuna" del Balonmano y la solera del escenario del torneo, el Pabellón Pitíu Rochel, dedicado al legendario jugador alicantino.

Barcala destacó que este pabellón, junto al de Agustinos, sede de la Minicopa que complemente el torneo, es uno "de los más emblemáticos" que puede ofrecer Alicante y recordó que fue la casa del Calpisa que reinó en España y Europa en los 70.

"Alicante es cuna del balonmano y es una suerte tener esta competición aquí", añadió el edil, mientras César Sánchez recordó que este deporte forma parte "de la identidad" de la provincia tras nombrar a equipos como Benidorm, Torrevieja, Altea o Elda, entre otros.

Aragonés se mostró encantado por colaborar desde la Asobal con la RFEBM en la organización de este evento y afirmó que Alicante, a mediados de los 70, fue el lugar en el que se puso la "semilla" del actual balonmano profesional.

"La Copa del Rey está muy vinculada a Alicante gracias al Calpisa, que fue el primer equipo que ganó este torneo con su nueva denominación", dijo en alusión al título conquistado por el extinto equipo alicantino en los 70.

Blázquez, por último, se mostró encantado de que el balonmano de élite pueda regresar a una ciudad que "reinó en este deporte" y se mostró convencido de que el Pitíu Rochel es "el mejor sitio posible" para ver una "grandísima Copa del Rey".

El presidente de la Federación recordó que este año los participantes recibirán un premio económico por participar (25.000 euros en total) que se irá aumentando según vayan pasando las eliminatorias (5.800 para el campeón).

"Espero que esta cita sea un punto de inflexión en nuestro balonmano y que se vea el mejor balonmano posible. Nadie está contento con el sorteo y eso es fruto de que existe una gran igualdad", concluyó.

Tras el sorteo de Copa y para cerrar el acto también quedaron configurados los dos grupos de la Minicopa, competición de equipos cadetes en la que participan las canteras de los ocho clasificados.

El grupo A quedó encuadrado por Barcelona, Guadalajara, Bidasoa Irún y Ademar León, mientras el B estará formado por Granollers, Cuenca, Ángel Ximénez y Logroño La Rioja. Esta competición se celebrará en el Colegio Agustinos de Alicante y en su pabellón, conocido como La Catedral, una de las pistas más emblemáticas del balonmano base. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.