Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
ALICANTE
Un fallo judicial asegura que el Puerto no causa contaminación
Un barco durante la carga de astillas de madera a granel, en el Puerto de Alicante.Una sentencia del juzgado número 3 de Alicante señala que la superación de los límites de calidad del aire no es causada por el Puerto de Alicante, según ha informado la Autoridad Portuaria.
El Puerto de Alicante cumple la normativa medioambiental en el movimiento de graneles y no es causante de la superación de los límites de calidad del aire ya que existen días en los que no se realizan actividades portuarias y se superan. Estas consideraciones quedan recogidas en una sentencia del juzgado número 3 de Alicante sobre el recurso presentado por una asociación de consumidores para impugnar la autorización administrativa de emisiones a la atmósfera concedida al puerto por la Generalitat, según ha informado hoy la Autoridad Portuaria de Alicante (APA).
El juzgado desestima el recurso planteado y reconoce que la superación de los límites de calidad del aire no es causada por el Puerto de Alicante, ya que existen días en los que no se realizaban actividades portuarias y, sin embargo, se superaban esos límites, según informa la APA.
Los medidores medioambientales detectan la concentración de partículas en la atmósfera, pero no discriminan la procedencia de esa contaminación, según indica la Autoridad Portuaria.
El Puerto de Alicante, único puerto de España que cuenta con una autorización de este tipo, asegura que se pone de manifiesto que, a pesar de que la Autoridad Portuaria siga adelante de forma voluntaria con la construcción de las naves cerradas, no sería obligatoria su construcción al haber quedado acreditado el cumplimiento de la legislación en materia medioambiental.
La sentencia también constata la "falta de realidad" del informe pericial aportado por la asociación y no prueba que las emisiones supongan un riesgo o vulneración de los derechos reconocidos en la Constitución, según las fuentes.
El puerto tiene "un control estricto" de las emisiones y cumple "con precisión" los protocolos de parada automática de las descargas de graneles cuando se superan los niveles, si bien en ocasiones esas superaciones no son producidas por estas actividades, añade.
El Puerto de Alicante sugirió colocar las estaciones medidoras en arco, junto al límite del puerto y la ciudad, en lugar de en cruz, como marca la normativa, ya que así es más precisa la identificación del impacto que la manipulación de graneles tiene para la ciudad.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154