Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
TASAS MUNICIPALES
Alicante abre el plazo del IBI con una bajada del 5%
El concejal de Hacienda, Carlos Castillo (PP).El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo para el pago voluntario del IBI y de la Tasa de basuras. En los recibos del IBI se aplicará la bajada impulsada por el equipo de gobierno del PP.
La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo del pago voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos (IBI). El recibo se ha reducido un 5%, de tal manera que los alicantinos pagarán menos.
También se abre el plazo para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de características especiales y la Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (Basuras), que podrá abonarse hasta el 30 de junio. En el caso de los recibos domiciliados, la fecha de cargo será el 3 de abril.
El concejal de Hacienda, Carlos Castillo, recuerda que tras la reforma fiscal impulsada por el PP, aprobada en octubre, "este año la ciudadanía alicantina se va a poder beneficiar de una importante rebaja de impuestos", por lo que ha considerado una medida "histórica que supone un ahorro de más de 4,5 millones para las familias alicantinas".
Para realizar el pago de los tributos, los ciudadanos pueden acudir a la oficina municipal de Hacienda, situada en la calle Jorge Juan número 5, donde hay habilitado un cajero automático municipal que admite pagos tanto en metálico como con tarjeta, igual que en los dos cajeros automáticos situados en el Depósito de vehículos de la calle Metalurgias. Asimismo, el pago se podrá efectuar a través de entidades bancarias, a través de internet con tarjeta y mediante domiciliación.
Una vez transcurrido el último día de pago voluntario, el 30 de junio, el abono de los tributos se realizará en las oficinas de Suma de la Calle Poeta Vila y Blanco, 7, de 08:30 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Desde el Servicio de Economía y Hacienda informan que en 2019 se han emitido 327.545 recibos del IBI, 4.454 más que en el ejercicio anterior.
Según el padrón neto del Ayuntamiento, este año las previsiones establecen que el importe líquido de estos recibos ascenderá a 82,9 millones de euros, 4 millones menos que en el ejercicio de 2018. La disminución del importe total previsto se debe a la aplicación de la reducción del tipo impositivo en un 5%, según la modificación de la ordenanza fiscal mencionada.
En cuanto a la Tasa de Recogida de Residuos Sólidos (basuras), tal como indica el padrón neto, se prevé que en 2019 el importe líquido ascienda a 9,4 millones de euros. Esto significa una cantidad de 26.202 euros menos que en 2018, cuando se alcanzó un importe líquido de 9.493.355 euros.
La modificación del IBI incluye la eliminación de los intereses en los pagos fraccionados no domiciliados, y una bonificación del 50% los tres primeros años para viviendas de protección oficial y del 25% los dos siguientes, ampliándose al 50% en estos dos últimos años si los compradores tienen hasta 35 años, inclusive.
Además, en la rebaja fiscal se contempla una bonificación de hasta el 56% de la cuota íntegra del impuesto a titulares de familia numerosa, en función del número de hijos y del valor catastral de la vivienda.
Otra bonificación incluida en el IBI es la del 95% el primer año a los inmuebles en las que se desarrollen actividades económicas declaradas de interés o utilidad municipal por el Pleno de la Corporación hasta un máximo de cinco años, en particular, a aquellas empresas que inicien actividad en Alicante y fomenten el empleo indefinido con un mínimo de 10 trabajadores. El segundo año la bonificación será de un 50% y el tercero del 30%.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154