Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CONCENTRACIÓN EL VIERNES
El movimiento Fridays for Future llega a Valencia

Jóvenes valencianos del movimiento estudiantil europeo Fridays for Future se concentrarán este viernes a las 12:00 horas en la Plaza de la Virgen de Valencia en una "protesta internacional por el clima" para exigir a los políticos "una justicia climática" y que se cumplan los preceptos del Acuerdo de París.
Los jóvenes de Fridays for Futurel o han anunciado en una rueda de prensa en la que han invitado a participar a personas de cualquier ideología, aunque han pedido que no se muestren símbolos políticos, ya que según han indicado, son un "movimiento apolítico".
Durante la concentración, que se prevé que sea de una hora de duración, se realizarán cánticos y se leerán manifiestos "para hacer ruido", con el pretexto de solicitar también que se declare el Estado de Emergencia Climática para que "se ponga el cambio climático sobre la mesa (de prioridades) y se tomen decisiones políticas".
En la presentación de la concentración, los portavoces del grupo han subrayado la necesidad de tomar acciones de inmediato porque "todavía se puede decidir" y han aludido a las conclusiones del Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático, que según han destacado, recoge que quedan 11 años para una situación irreversible.
Se trata de la segunda movilización que realiza este grupo de estudiantes en València, después de que la del pasado 1 de marzo lograra congregar a alrededor de 150 personas, lo que ha sido considerado por la organización como un "éxito".
La iniciativa original surgió de la estudiante sueca Greta Thunberg, cuando hace unos meses decidió manifestarse todos los viernes en su instituto para protestar por la inacción de su gobierno ante la crisis climática.
En València, el movimiento funciona de forma asamblearia desde finales de febrero y disponen de agrupaciones más reducidas en los diversos campus universitarios y en determinados institutos.
Desde la organización han animado a estudiantes universitarios, de institutos y a profesorado de la Comunitat a participar en la concentración, porque consideran que es una "cuestión de supervivencia".
Asimismo, han destacado que pretenden hacer de la Plaza de la Virgen un lugar emblemático en el que reunirse todas las semanas durante los "viernes de desobediencia, de vida y de construcción del futuro".
"Cada viernes estaremos reivindicando los derechos de la naturaleza", ha declarado uno de los portavoces del grupo, Max Geiger.
Estaprotesta se realizará de forma paralela en más de 1.300 ciudades del mundo, entre las que yaestán confirmadas 45 ciudades españolas.
En la Comunitat Valenciana, se concentrarán en València, Alicante y Castellón y, según han señalado, ya hay previsión de creación de un grupo de jóvenes en Jávea.
Las afecciones del cambio climático podrían ser "especialmente graves" en la Comunitat porque la mayor parte del territorio valenciano está en "riesgo de desertificación", han resaltado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184