Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 22:30:38 horas

REDACCIÓN Miércoles, 13 de Marzo de 2019

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La UA contagia la pasión por la ingeniería civil entre las niñas

Un grupo de alumnas de segundo curso de ESO del Colegio Altozano de Alicante ha conocido hoy en la Universidad de Alicante algunas de las áreas en las que trabaja la ingeniería civil.

"Abrimos el grifo y sale agua. ¿De dónde viene?" La profesora Concepción Pla Bru, de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Alicante, les hace cuestionarse esta evidencia al grupo de niñas que la acompañan hoy en el Laboratorio de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Tecnologías del Medio Ambiente.

 

La visita es una iniciativa del Departamento de Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior tras detectar la alarmante disminución de las mujeres en la elección de grados tecnológicos. Pla ha comenzado su intervención aclarándoles que "se desconoce lo que hacemos y por eso la gente no elige esto"; ha continuado explicando a las menores una de las actividades que desempeña un ingeniero civil: "preparar las ciudades para que podamos vivir". En concreto, y sobre el agua, informa "intervenimos en todas las partes del ciclo del agua".

 

En ese mismo momento y en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Rocas el profesor Roberto Tomás Jover explica conceptos de Ingeniería del Terreno. La mitad de las 60 estudiantes de segundo de ESO del Colegio Altozano de Alicante experimentan qué es el fenómeno de sifonamiento al sacar sus manos mojadas de agua de la maqueta. La arena sobre la que se asientan los edificios cede. "El Principio de Arquímedes", les recuerda Tomás es la explicación a este fenómeno ya que "el agua eleva la arena y el terreno pierde su resistencia". Esta es una de las situaciones que se producen cuando los ingenieros perforan un terreno para ir a construir sobre él. Las menores han podido comprobar que los edificios se caen.

 

El catedrático Salvador Ivorra Chorro, impulsor de esta actividad de divulgación, valora que las estudiantes conozcan qué hace un ingeniero civil "aparte de obras", función de sobra conocida.

 

El programa de actividades comenzaba a las 10:00 y finalizó a las 13:00 horas y ha incluido la cumplimentación de un cuaderno de prácticas elaborado por ocho profesores de la EPS. A lo largo de la mañana han tenido la oportunidad de conocer sobre Materiales, Estructuras, Ingeniería hidráulica, Ingeniería del Terreno e Ingeniería e Infraestructura de los Transportes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.