Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:45:46 horas

REDACCIÓN Miércoles, 13 de Marzo de 2019

ALICANTE

El Ayuntamiento entrega los premios Francisco Liberal

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, durante su intervención en el ADDA.El alcalde de Alicante, Luis Barcala, durante su intervención en el ADDA.

El Ayuntamiento de Alicante entregó ayer martes los premios "Francisco Liberal" al movimiento asociativo en un acto celebrado en el ADDA y presidido por el alcalde, Luis Barcala.

Cientos de personas asistieron ayer martes a la gala de entrega de los premios "Francisco Liberal" al movimiento asociativo. El acto, que se celebró en el ADDA, contó con la participación de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA), dirigida por Francisco Maestre, que interpretó varias obras de su exitoso repertorio. 

 

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó la labor de los miles de voluntarios y vecinos "que con su contribución altruista y desinteresada trabajan para ayudar, atender y mejorar la vida de sus vecinos" y puso de manifiesto la valía de la labor que desempeñan "los verdaderos protagonistas, la primera línea de acción, y los que únicos que pueden llegar donde las Administraciones no llegan".

 

Asimismo, el alcalde valoró reconoció el trabajo del personal de la Concejalía de Acción Social y Participación Ciudadana en favor del tejido asociativo y el voluntariado en la ciudad, y en particular, de su concejal María Ángeles Goitia, "que ha trabajado por dar visibilidad a todos estos colectivos tan importantes para rescatar a las personas", dijo. 

 

Durante el acto, el alcalde entregó varios de los premios en memoria y homenaje a Francisco Liberal, concedidos a aquellos proyectos que aportan un nuevo enfoque de calidad e innovación a favor de la participación y fomento del asociacionismo.

 

En total han sido 32 los proyectos que han sido presentados por 31 asociaciones para optar a esta XVIII edición de los premios, frente a los 17 y 13 proyectos que se presentaron en 2016 y 2017.

 

Durante la gala se concedieron tres modalidades de premios: A los cinco mejores Proyectos, Honoríficos a las personas (7) y entidades (1) y a la Ciudadanía, también a personas (1) y a entidades (2).

 

El Primer Premio ha recaído en la Asociación de Vecinos Virgen del Carmen de Rebolledo, por el Proyecto "La brújula educativa", que implica a alumnado, profesorado y familiares de cuatro CEIP de las Partidas Rurales, para que los jóvenes aprendan a gestionar sus emociones y desarrollar sus habilidades sociales para afrontar las adversidades de la vida, y resolver conflictos evitando la violencia física o verbal.

 

Pavirre ha ganado el segundo premio por el proyecto "Campus Camp", que tiene como objetivo cultivar el ocio de una manera alternativa entre los jóvenes, intensificando, a través de un campus, la teoría y práctica del deporte.

 

El tercer Premio ha sido para la APA. Madreselva CEIP Bacarot por su proyecto de "Innovación pedagógica en CEIP Bacarot", para desarrollar una educación integral al alumnado de infantil y primaria estructurado en la salud, seguridad y respeto.

 

La asociación Karam ONG ha obtenido el cuarto premio por "Callejeras en marcha", proyecto para el empodermiento de mujeres sin hogar, a través de gestión de la autoestima, expectativas de futuro, motivación intrínseca y habilidades sociales, mediante una biblioteca viviente y un taller de fotografía.

 

El quinto premio ha sido concedido a la asociación Dar Al Karama por su proyecto "Casa de acogida y atención integral para niños y niñas enfermos saharauis", por conseguir la recuperación de menores saharauis afectados por graves enfermedades logrando un entorno socio-sanitario favorable.

 

Los Premios Honoríficos a la persona han sido otorgados a siete mujeres con más de 25 años al frente de asociaciones vecinales en partidas rurales. Son Pruvi Acame, Manoli Carretero, Dorotea Pastor, Mª Carmen Rodríguez, Josefa Martínez, Victoria Pastor, y Mª Carmen Quirant.

 

Por su parte, la Federación de Fiestas en Barrios y Partidas Rurales de Alicante es la entidad galardonada con el Premio Honorífico, que se inició en Participación Ciudadana -ahora se integra en Fiestas- como dinamizadora y actora principal en la convivencia entre vecinos de la mano de la Fiesta.

 

El premio a la Ciudadanía ha recaído en M.ª Eva Coloma, presidenta de Asociación de Vecinos Virgen del Remedio, una veterana del movimiento vecinal e involucrada en la actividad de las asociaciones sectoriales de su barrio, así como por su trabajo y el de su entidad en favor de la integración.

 

El alcalde ha hecho entrega "ex aequo" a las entidades Aspanion, en reconocimiento a su labor solidaria y fomento del voluntariado en el desarrollo de programas de atención y apoyo a los niños, adolescentes enfermos de cáncer y sus familias. La otra entidad reconocida ha sido la asociación ANMAG, por su labor solidaria en la protección de los menores y sus familias en riesgo o situación de exclusión social.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.