Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 20:54:19 horas

REDACCIÓN Martes, 12 de Marzo de 2019

AYUNTAMIENTO

Alicante retira toneladas de escombros junto a Santa Faz

Zona de Santa Faz limpia de escombros.Zona de Santa Faz limpia de escombros.

El Ayuntamiento de Alicante ha retirado durante la última semana cerca de 30 toneladas de escombros y basura en descampados situados en la Ronda de Melilla y en las inmediaciones del caserío de la Santa Faz.

La concesionaria del servicio municipal de limpieza de Alicante ha retirado cerca de 30 toneladas de basuras y escombros, 17 en las inmediaciones del caserío de la Santa Faz y 12 en un descampado junto a la Ronda de Melilla que conecta los barrios de Juan XXIII con Colonia Requena.

 

En el caso de la Ronda de Melilla ya es la quinta vez que se limpia en menos de un año, mientras que en el solar situado en las inmediaciones de la Santa Faz es la tercera. Concretamente en este último lugar se han retirado en estas tres veces que se ha limpiado 67 toneladas de escombros, según explican desde la Concejalía de Limpieza de Alicante. 

 

El concejal del área, Israel Cortés, apela a los vecinos a que colaboren con la Policía Local y denuncien estos hechos incívicos en el momento en que los detecten y advierte que además de acarrear una multa de hasta 3.000 euros pueden ser constitutivos de delito. Cortés señala que la unidad de Atención Urbana trabaja ya en la localización de los autores de los vertidos de escombros y basuras. 

 

"La primera medida para mantener limpio un lugar es limpiarlo y eso es lo que hemos hecho desde el Ayuntamiento, a la espera de que la unidad de la Policía Local de Atención Urbana pueda averiguar los autores de los vertidos", asegura el edil. Al mismo tiempo recuerda que se pueden depositar gratuitamente hasta 500 kilos de escombros y enseres por vehículos en el Ecoparque.

 

"Mantenemos una lucha constante para evitar la proliferación de escombreras en las afueras de la ciudad, con instrucciones precisas a las unidades de la Policía Local para tratar de combatir esta lacra que cuesta al Ayuntamiento todos los años cientos de miles de euros", señala.

 

"Para conseguirlo no basta solo con la acción policial, sino que es necesario que los vecinos colaboren y denuncien cualquier movimiento sospechoso con una simple llamada a la Policía Local para que puedan intervenir en el momento de ahí que sea muy importante su colaboración", apunta Cortés. 

 

"Estamos trabajando, tal y como se comprometió el alcalde, para acabar con las escombreras ilegales y estamos adoptando las medidas oportunas para poner límite a estas acciones incívicas", añade.

 

Hace menos de un mes también se retiraron otras 18 toneladas de escombros y otro tipo de residuos en descampados situados en las inmediaciones del Cementerio, próximos al barrio de la Mina.

 

Cortes señala que la Concejalía está elaborando un mapa de escombreras ilegales para poder realizar acciones concretas de vigilancia. "Pero como no podemos ponerle puertas al campo, es necesaria también la colaboración y la denuncia vecinal para poder acabar con este tipo de prácticas ilegales", señala el edil. 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.