Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 13:24:18 horas

EFE / ALICANTE PRESS Lunes, 11 de Marzo de 2019

ALICANTE

El PP logra con solo ocho ediles aprobar el presupuesto

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, muestra su satisfacción tras la aprobación del presupuesto.El alcalde de Alicante, Luis Barcala, muestra su satisfacción tras la aprobación del presupuesto.

El gobierno del PP en el Ayuntamiento de Alicante, integrado por ocho concejales en una corporación de 29, ha conseguido aprobar hoy de manera inicial su propuesta de presupuesto municipal para 2019

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy el presupuesto municipal de 2019 con los votos a favor de los ocho concejales del PP y de Fernando Sepulcre (exedil de Ciudadanos). Se han abstenido los cinco concejales de Guanyar, los cinco de Ciudadanos y los tres de Compromís (3). La segunda edil no adscrita, Nerea Belmonte (ex de Guanyar), también ha optado por la abstención. Los seis concejales del PSOE han votado en contra. 

 

El proyecto de presupuestos asciende a más de 257 millones, lo que supone un aumento del 3,68% respecto a los de 2018.

 

Las inversiones crecen en cerca de un 80%, con 7 millones más, hasta situarse en cerca de 18 millones, gracias al fin de las restricciones del Plan de Ajuste al que el Ayuntamiento se encontraba sometido desde 2012. En el momento de la votación se han rechazado todas las enmiendas presentadas por Guanyar, Cs y Compromís.

 

El concejal de Hacienda, Carlos Castillo (PP), ha defendido la propuesta con una intervención en la que ha resaltado el esfuerzo del equipo de gobierno popular en la negociación de las cuentas.

 

Así, se ha referido al presupuesto como el último episodio de lo que ha denominado "la trilogía del consenso", en alusión al acuerdo que ya suscitó la cancelación del Plan de Ajuste y la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales, también aprobada con el respaldo de los grupos de la oposición, con una rebaja lineal del 5 % en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

 

Castillo también ha reivindicado que se trata del mejor presupuesto "de los últimos 40 años" por su elevado nivel de inversiones.

 

Además, ha insistido en que "éste no es el presupuesto del PP", al recalcar la inclusión de la mayor parte de las propuestas planteadas por los partidos opositores y por los colectivos sociales y asociaciones vecinales de la ciudad.

 

Por su parte, los ediles no adscritos, Fernando Sepulcre, y Nerea Belmonte, han coincidido en señalar el "esfuerzo" del PP a la hora de tratar de negociar las cuentas municipales y ambos han opinado que "es un buen presupuesto", aunque, según Belmonte, "no es el mejor presupuesto posible".

 

CIUDADANOS: "NO HAY TIEMPO PARA EJECUTAR LA MILLONADA DE INVERSIONES"

 

"Es triste que este final de mandato concluya con una supuesta tanda de inversiones millonarias sin certeza alguna de que se vayan a ejecutar", ha declarado la portavoz municipal de Ciudadanos (Cs), Yaneth Giraldo. Se referia Giraldo a lo sucedido en el pleno, y más en concreto, a la Declaración Institucional que han avalado PP y Guanyar tras la aprobación del presupuesto. "Es evidente que de aquí a los comicios no hay tiempo de modificar créditos para ejecutar la millonada de inversiones que han vendido ambas formaciones, cuando ni siquiera sabemos si van a ser 20, 25 o 30 millones el remanente que quede tras la liquidación del presupuesto de 2018", ha señalado.

 

"Hay que ser realistas ya que será la Corporación que salga de los próximos comicios de mayo la que marque las prioridades en las inversiones, por lo tanto lo que han ratificado hoy PP y Guanyar es puro humo", ha matizado la portavoz de Cs. "Lo que cuenta de verdad es lo que ha quedado reflejado en los Presupuestos". "Deberían no confundir a los vecinos con promesas irrealizables y que huelen a electoralismo", ha concluido la edil.

 

Mientras, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha insistido en los motivos que habían propiciado que su formación se decantase por abstenerse para permitir la aprobación del presupuesto.

 

Así, Bellido ha aludido a la responsabilidad para no bloquear el funcionamiento de la ciudad y a la necesidad de que "el transfuguismo" no tuviese más protagonismo en las decisiones trascendentales de la ciudad, como habría sucedido en el caso de que los tres ediles de Compromís hubiesen votado en contra.

 

A su vez, el portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, ha reprochado los incumplimientos del PP respecto a la tramitación previa del presupuesto (la fase consultiva) y ha reivindicado la labor desarrollada en los tres años de mandato del tripartito "mal que le pese al PP y a Cs", al aludir a que gran parte del presupuesto que se debatía corresponde a planteamientos gestionados durante esa etapa.

 

Igualmente, Pavón ha considerado que "este presupuesto será mejor que el que podría hacer un supuesto 'trifachito'", en alusión a una posible alianza entre PP, Cs y Vox, que podría surgir después de las elecciones municipales.

 

Entretanto, la portavoz del PSOE, Eva Montesinos, ha recordado las mismas palabras que el propio alcalde, Luis Barcala (PP), cuando los populares estaban la oposición, utilizó en 2018 para oponerse al presupuesto de ese año, cuando la propuesta la impulsaba el PSOE.

 

Montesinos ha asegurado que el PP nunca había querido el voto a favor del PSOE y ha criticado que no se ha tenido en cuenta ninguna de las propuestas defendidas por su grupo: ni el pabellón cubierto, ni mejoras en barrios como Colonia Requena, ni el plan de reforma del litoral, entre otras actuaciones. "Lo único que quieren es devolvernos al Plan de Ajuste", ha sentenciado Montesinos.

 

Sobre el voto de Cs, la portavoz socialista ha manifestado que "no sorprende, porque solo tratan de taparse las vergüenzas de manera mutua por si tienen que gobernar".

 

El alcalde, Luis Barcala (PP), ha querido intervenir en último turno de palabra para destacar que el presupuesto está redactado "por el interés general".

 

"Esa fue la premisa fundamental: no se aceptaría ninguna condición que fuese partidista, que antepusiese el interés de un partido sobre el interés general", ha dicho Barcala. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.