Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
CIUDADANOS
Marta Martín liderará la lista de Cs al Congreso por Alicante

La catedrática Marta Martín Llaguno liderará la candidatura que Ciudadanos (Cs) presentará al Congreso por la provincia de Alicante. Martín Llaguno ha conseguido el respaldo del 88% de los votantes en las primarias que ha celebrado su partido.
Ciudadanos finaliza su proceso de primarias. La candidatura de Cs al Congreso en las elecciones generales del 28 de abril estará encabezada en la provincia de Alicante por la actual diputada Marta Martín Llaguno. Ha conseguido el 88% de apoyos, al obtener 329 votos en las elecciones primarias en las que ha votado el 36% de la militancia. Por Valencia la candidata más votada ha sido María Muñoz Vidal, con 321 papeletas (el 70%) y un 28% de participación.
Por su parte, María Quiles Bailén ha sido elegida candidata de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Alicante para las próximas elecciones autonómicas con 304 votos, un 85% del total de votos emitidos, según explican fuentes de la formación naranja.
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha sido elegida cabeza de lista del partido por Barcelona para las elecciones al Congreso con el 96% de los votos de la militancia, pero con una participación muy baja (19%) en las primarias que Cs ha celebrado en esta provincia.
Ciudadanos empezó este viernes a votar su último bloque de primarias con la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno, un mero trámite para su líder, Albert Rivera, a los "números uno" en distintas circunscripciones y a los aspirantes a cuatro ejecutivos autonómicos para los comicios de mayo, entre ellos el de Castilla y León, el único que puede dar sorpresas.
En las primarias celebradas para elegir al cabeza de lista por Barcelona en las elecciones del 28A han participado el 19% de los militantes, que se han decantado por la candidatura de Arrimadas con 453 votos, lo que supone un respaldo del 96%.
Otro de los líderes de Cs, su portavoz parlamentario, Juan Carlos Girauta, se presentará por Toledo, donde ha recibido el plácet del 79 % de los militantes, con 161 votos. En su caso, la participación ha sido del 49 %.
El secretario general del partido, José Manuel Villegas, liderará la lista por Almería, donde le han avalado el 73 por ciento (331 votos) de los afiliados, con un 60% de participación.
Y el secretario de Organización, Fran Hervías, concurrirá por Granada, ya que su lista ha logrado el 93 % de votos a favor (340), con una participación del 54%.
Guillermo Díaz Gómez ha sido elegido como candidato por Málaga con el 75% de los votos a favor (246) y una participación del 35%; Pablo Cambronero Piqueras es el candidato por Sevilla, donde, con un 31% de participación, ha recibido el aval del 76% (204 votos).
En Cádiz, donde han participado el 55% de los afiliados, la "número uno" será María Del Carmen Martínez Granados, que ha tenido el respaldo del 51% de los votos a favor (148 papeletas), mientras que en Cantabria, con un 67% de participación, será Rubén Gómez González, para quien han sido el 77 % de los votos a favor (235).
Miguel Garaulet Rodríguez es el "número uno" por Murcia, que ha tenido la participación más elevada de estas primarias, del 70%, si bien el candidato tiene uno de los respaldos más ajustados, del 52% (509 votos).
Para Las Palmas, ha sido designado como candidato será Saúl Ramírez Freire con el 54% de apoyos (196 votos a favor), de una participación del 64%, y por Santa Cruz de Tenerife concurrirá Melisa Rodríguez, votada por el 84 % de la militancia (229 papeletas), en unas primarias en las que ha participado el 55%.
En Tarragona, con un 35% de participación, el cabeza de lista será Sergio Del Campo, avalado por el 92% de votos (134), y en Zaragoza lo será Rodrigo Gómez García con el 62% de apoyos (249 votos) y una participación del 56%.
Junto a estas primarias para elegir a los "números uno" de 17 circunscripciones -las que tienen más de 400 afiliados al corriente de pago- Ciudadanos está celebrando las que designarán a los candidatos del partido a presidir Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares para las elecciones autonómicas del 26 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31