Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

REDACCIÓN Miércoles, 06 de Marzo de 2019

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA

Retiran plásticos del tramo final del río Segura

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) retira desde hoy miércoles plásticos, cañas y otras basuras en las inmediaciones de las cadenas de retención de flotantes ubicadas entre Orihuela y la desembocadura en Guardamar, según han adelantado a Efe fuentes de la entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Esta iniciativa se produce a raíz de "las lluvias ocurridas entre los meses de noviembre y diciembre de 2018", tras las que se han producido acumulación de maleza y plásticos en distintas puntos del Segura, especialmente en las cadenas flotantes y otros elementos de retención que atraviesan el río, según las mismas fuentes.

Las primera actuación prevista por la CHS es la limpieza de puntos de retención del río Segura donde se acumula la maleza y los plásticos como cadenas flotantes, puentes y rejillas.

Así mismo, en las inmediaciones de estas zonas, concretamente en las márgenes del cauce, "hay gran cantidad de cañas, plásticos y otros residuos que se han ido sacando del cauce depositándose en las zonas próximas al río".

La posibilidad del arrastre de estos residuos en caso de crecida del Segura es importante "por lo que se hace necesaria la limpieza de estas zonas cercanas al río, realizando previamente una separación de los residuos existentes a efectos de su reciclaje".

Las actuaciones se van a realizar en la Cadena de Orihuela, en la Cadena del Azud de Alfeitamí (Almoradí), en la Cadena de Benijúzar (Benejúzar), en el puente de aguas debajo de Rojales y en la Corta y la Cadena de Guardamar del Segura.

En los tres primeros puntos indicados, la CHS procederá a la limpieza de residuos flotantes en el río y de residuos existentes en las márgenes, así como a la separación y transporte de los materiales a un vertedero de residuos.

En el puente de Rojales, la actuación prevista es la limpieza del río desde ambos lados o desde el puente, de residuos flotantes.

También acometerán la separación y transporte a vertedero de los residuos extraídos y de los acumulados en el borde del río.

En la Corta de Guardamar, siempre según las mismas fuentes, tendrá lugar la extracción de residuos flotantes, desde el lateral de las compuertas o de la reja limpiadora, acompañada de la separación y transporte a vertedero de los residuos extraídos y de los acumulados en la zona de acopio.

Por último, en la Cadena guardamarenca se procederá a la limpieza del río, con arrastre manual desde la plataforma instalada, y carga desde el lateral del río. Esta actuación se completará con la selección y transporte a vertedero de los residuos extraídos. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.