ADVERTENCIA DE CARLOS CASTILLO
Alicante perderá 40 millones si no se aprueba el Presupuesto

El concejal de Economía y Hacienda de Alicante, Carlos Castillo, ha hecho hoy un llamamiento a los grupos políticos que conforman el Pleno para que recapaciten y den su apoyo a las cuentas municipales de 2019 para no perder 40 millones entre inversión y gasto.
Carlos Castillo considera que no aprobar el presupuesto de 2019 en los próximos días supone condenar al Ayuntamiento de Alicante a pasar este año no sólo con el presupuesto del 2018 del Plan de Ajuste, sino a un presupuesto peor que el que trajo consigo el Plan, porque hay que inmovilizar 4,8 millones de euros de la bajada del IBI.
Para el concejal de Hacienda, si no se aprueba este presupuesto, "los daños serán irreparables", teniendo en cuenta que las elecciones se celebran el 26 de mayo, es muy posible que la nueva corporación no quede investida hasta el mes de julio, y "es muy probable que hasta septiembre u octubre no se apruebe el presupuesto municipal".
Castillo ha realizado estas declaraciones para que los ciudadanos y partidos políticos "sean conscientes de la realidad que trae consigo la no aprobación de los presupuestos. Aunque algunos quieran presumir de que le han tumbado unos presupuestos al Partido Popular, a los alicantinos no les va a salir gratis esa victoria. El bloqueo tiene un precio que, más allá de lo político, nos cuesta muchos euros", ha advertido.
Tras recordar que ha estado tres meses negociando con los distintos partidos de la oposición las cuentas para 2019, Castillo apeló en nombre del equipo de gobierno "a todos los grupos a mantener este espíritu de diálogo y de compromiso con los ciudadanos. Hemos trabajado duro y durante mucho para llegar hasta aquí y estamos absolutamente convencidos de que estamos defendiendo los mejores presupuestos para todos".
El concejal de Hacienda enumera las consecuencias negativas del rechazo a los presupuestos de 2019 y, entre otras, se refiere a que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante tiene la obligación legal de inmobilizar ya 4.852.000 euros como consecuencia de la disminución de los impuestos que aprobada en materia del IBI, "con el consenso de los grupos políticos". Las prórroga de las cuentas de 2018 conllevaría una minoración de la capacidad de gasto del Ayuntamento en esta misma cantidad, señala Castillo.
En segundo lugar, el presupuesto de 2018 actualmente prorrogado "no contiene el incremento de retribución de los funcionarios". "Estamos en condiciones de pagarles a los funcionarios el aumento, consignado en 2.695.000 euros para el conjunto de los empleados públicos municipales", señala.
Castillo afirma que con el presupuesto prorrogado: "no podemos asumir el crecimiento de la plantilla, por lo tanto nos tenemos que olvidar de la oferta pública de empleo en 40 plazas prevista para este año. Eso supone menos policía, menos bomberos y menos personal en diferentes áreas en las que se sistemáticamente nos están reclamado reforzar como Urbanismo o Acción Social, por decir algunas".
En cuarto lugar, Castillo señala: "no podemos ejecutar los 17.500.000 millones en inversiones previstos en en las cuentas de 2019: Habrá cero euros para la inversiones del año 2019".
Castillo explica que en quinto lugar, como no están previstas las dotaciones para los fondos europeos Edusi, este año el Ayuntamiento pierdería 7.899.000 de fondos europeos, que afecta a toda la zona de Las Cigarreras, los barrios del Pla, Carolinas, y que buena parte de ese dinero va destinado a políticas sociales y empleo que no se podrán llevar a cabo.
Asimismo, el edil de Economía y Hacienda afirma: "si no se aprueban los nuevos presupuestos, no se va poder llevar a cabo la financiación de las obras de los módulos de Juan XXIII, que a pesar de haber sido aprobados por el Pleno, requieren 1.175.000 euros que no contempla el presupuesto 2018 prorrogado".
También se pierden igualmente las inversiones para los distritos municipales, que este año ascienden a 850.000 euros, y que ya aparecen distribuidas en los presupuestos de 2019 para su ejecución inmediata.
A nivel de acción social, recuerda Carlos Castillo: "se pierde todo el incremento que hemos conseguido sumar a estas políticas, es decir, 900.000 euros, que se destinan al aumento de las ayudas extraordinarias para situaciones de emergencia, la dotación para el convenio de Housing First para personas que viven en la calle, se pierde al dotación para el convenio de personas sin hogar.
Además, se pierde el Fondo de 400.000 euros creado en consenso con todos los grupos tras aprobar la bajada de IBI para bonificar el pago del impuesto a aquellas familias que estuvieran por debajo de un determinado umbral de renta.
Otro de los proyectos que no podrían materializarse en el escenario de presupuesto prorrogado es los 200.000 euros en concepto de ayudas para la escolarización de niños alicantinos de 0 a 3 años.
Asimismo, la inversión adicional que se habían conseguido a través del Ivace de la Generalitat Valenciana para los polígonos industriales dotadas con medio millón.
Castillo ha añadido a la lista de pérdidas los 900.000 euros para un Plan de Empleo a través del compromiso alcanzado con la Escuela de Organización Industrial, dependiente del Ministerio de industria, que solo puede firmarse si prospera la modificación en la Agencia Local de Desarrollo, y medio millón de euros de un programa específico para emprendedores, en el que 34 proyectos podrían recibir una ayuda de 3.000 euros para poner en marcha su empresa.
El edil de Economía y Hacienda recuerda: "son muchas las familias que están pendientes de la rehabilitación y obras que han de hacerse en 3 centros escolares: los centros de Educación Juan Bautista Llorca y Emilio Varela, y el colegio público Angel de la Guarda, que estaba ya previsto realizar con las subvenciones de Edificant, pero estas obras no se podrían realizar".
Castillo ha comentado que "no se trata de los presupuestos del Partido Popular, porque si lo hubieran sido y nos los hubieran rechazado, lo podríamos entender. Pero si ahora se pretende echar por la borda tres meses de trabajo, de diálogo, de esfuerzo conjunto porque cada uno atienda a cálculos electorales y a defender posiciones estrictamente partidistas, nuestra obligación ha sido y es trabajar por Alicante y por los intereses de los ciudadanos".
Para resumir todos estos datos, Castillo ha explicado que "el coste de la prórroga del presupuesto de 2018 para la ciudad de Alicante es de más de 40 millones de euros".
El Partido Popular y el equipo de Gobierno quiere apela a todos los grupos a mantener este espíritu de diálogo y de compromiso con los ciudadanos. "Hemos trabajado duro y durante mucho para llegar hasta aquí y estamos absolutamente convencidos de que estamos defendiendo los mejores presupuestos para todos, y por todos no me refiero sólo a los ciudadanos sino también como rédito político para todas las fuerzas políticas representadas en el Pleno municipal", afirma Castillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31