Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
RED DE UNIVERSIDADES VALENCIANAS
Universidades piden medidas para fomentar la I+D+i

La Red de Universidades Valencianas para el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación (RUVID) ha presentado un documento dirigido a los grupos políticos con representación en Les Corts con las medidas que ve más urgentes para fomentar la I+D+i valenciana ante las elecciones autonómicas.
Según la RUVID, en el documento se reclama un acuerdo de todos los partidos que permita alcanzar la dedicación y ejecución del 1 % del presupuesto de la Generalitat a programas de I+D+i.
José Capilla, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y presidente de la RUVID, ha apuntado que "hace falta un proceso de reflexión profunda sobre el estado de la I+D+i", así como "incrementar la financiación en los presupuestos" y "cambiar las condiciones" para que puedan ejecutarse.
Aunque ha destacado la creación de la Agencia Valenciana de la Innovación, Capilla ha señalado que se requiere también "una adecuada coordinación y coherencia en las políticas de investigación e innovación de los diferentes departamentos de la Generalitat", ya que es un problema "que debe afrontarse cuanto antes".
Asimismo, otro de los puntos clave del documento es que se destinen más recursos a financiar instrumentos eficaces de captación, retención y mantenimiento de los recursos humanos en investigación, así como una regulación que permita su estabilidad laboral.
La RUVID también ha denunciado la enorme carga administrativa que soporta la ciencia, por lo que ha solicitado que la implantación de la administración electrónica sea gradual, adaptada a las condiciones de los usuarios, y que reduzca la burocracia y la carga de gestión.
En la presentación del documento, se ha hecho también un análisis sobre la situación general de la ciencia en España, que desde RUVID han calificado como "alarmante", debido, entre otros aspectos, al descenso "con razón" de los niveles de motivación de los investigadores.
De la red, forman parte la UPV, la Universitat de València (UV), la Universitat Jaume I (UJI), la Universidad Miguel Hernández (UMH), la Universidad de Alicante (UA), la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Católica de Valencia San Vicente Mártir, cuyos objetivos son la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24