Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:40:09 horas

J.N. Domingo, 03 de Marzo de 2019 1

ALICANTE

Un Carnaval sin macrobotellón

El operativo activado por el Ayuntamiento de Alicante con motivo del sábado de Carnaval logró evitar la celebración de macrobotellones. La noche se saldó con cuatro detenidos en cuatro reyertas, en las que hubo cuatro lesionados, dos de ellos agentes de la Policía Local.

Más de 40.000 personas celebraron ayer sábado la fiesta del Carnaval en Alicante. La Policía Local y los voluntarios de Protección Civil realizaron un total de 182 intervenciones, de las cuales 52 fueron por asistencias sanitarias con heridos leves y 30 fueron intoxicaciones etílicas, de las cuales hubo 10 traslados al hospital.

 

El operativo incluyó la instalación de un Puesto de Mando Avanzado de la Rambla de Méndez Núñez y carpas sanitarias situadas en la zona del Teatro Principal y en Doctor Gadea. 

 

En las carpas hospital se atendió, además, a 10 personas con heridas y cortes, 6 traumas, 1 mareo, y algunas indisposiciones, entre otras afecciones. Respecto a los menores se atendió a cinco y la Policía Local localizó a los padres, que tuvieron que desplazarse al Puesto de Mando Avanzado para recogerlos. 

 

Este año, por vez primera, el Ayuntamiento de Alicante activó un dispositivo preventivo y de seguridad con controles fijos e itinerantes. La Policía Local logró evitar la celebración de macrobotellones en el Parque de Canalejas y la playa del Postiguet, donde en años anteriores era habitual la concentración de miles de jóvenes y menores de edad bebiendo. La Concejalía de Seguridad de Alicante destaca que se ha reducido de forma notable el consumo de bebidas alcohólicas en toda la ciudad, sobre todo entre los menores.

 

Los agentes de la Policía Local de Alicante decomisaron durante toda la noche 650 litros de alcohol y levantaron un total de 286 actas, de las cuales 259 fueron por consumo de alcohol en la vía pública y 27 por incumplir la ordenanza de limpieza.

 

El dispositivo organizado por el Ayuntamiento de Alicante contó con 180 agentes de policía y voluntarios de Protección Civil en los puntos de asistencia sanitaria.

 

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha felicitado a los efectivos policiales y voluntarios de Protección Civil desplegados por la ciudad, destacando: "con su excelente trabajo han hecho posible celebrar en Alicante un Carnaval muy diferente al de otros años sin macrobotellones ni incidentes graves". También ha subrayado: "es necesaria una mayor implicación de todos educadores, familias y administraciones para dar alternativas a nuestros jóvenes y concienciarlos que diversión no es igual a alcohol".

 

Desde Protección Civil destacan que en la carpa de Doctor Gadea, a diferencias de otros años que se atendieron decenas de intervenciones por intoxicaciones etílicas, no se atendió a nadie.

 

La Policía Local intervino para disolver cuatro reyertas con cuatro lesionados, dos de ellos agentes de la Policía Local, y se detuvo a dos personas.

 

La primera pelea se produjo a las 02:43 horas en la calle San José (casco antiguo), con dos heridos. Con posterioridad los efectivos disolvieron una reyerta a las 02:39 horas en la Rambla de Méndez Núñez, con un detenido.

 

A las 03:47 horas la policía es llamada para intervenir porque había una mujer con intoxicación en la calle Labradores. El novio, según explican desde la Concejalía de Seguridad, se niega a que sea atendida. Los agentes fueron agredidos por este varón, de 29 años y nacionalidad mejicana, que fue detenido por un presunto delito de atentado a la autoridad. En la intervención resultaron heridos dos policías locales, que necesitaron asistencia sanitaria.

 

Además, se disolvió otra reyerta a las 05:06 en la calle Mayor, en la que estaban implicadas 15 personas. También se intervino en una agresión a un varón en la calle Pintor Murillo.

 

La Unidad de Atestados de la Policía Local instruyó diligencias y levantó atestado a tres personas por conducir influenciado por bebidas alcohólicas. Fue en el Paseíto Ramiro, Montesinos y avenida de Elche. También se intervino en cinco accidentes de circulación con daños materiales y tres heridos.

 

Las unidades policiales encargadas de vigilar las diferentes zonas de la ciudad en las que se produjo una mayor afluencia de personas fueron la Policía del Servicio Nocturno, GOIR, Unidad Fox, Canina, Policía de centro, y las unidades de Tráfico.

 

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) extinguió un incendio en un contenedor en la calle Virgen Virtudes a las 3:10 horas.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

  • Rafael

    Rafael | Lunes, 04 de Marzo de 2019 a las 14:34:16 horas

    Me llama muchísimo la atención que los Policías levanten 27 actas por incumplir la limpieza cuando el propio Ayuntamiento tiene la ciudad súper sucia y los barrenderos no existen.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.