Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALICANTE
El puerto mantiene parada la descarga por la contaminación

El puerto de Alicante mantiene paralizadas hoy la actividad de movimientos de mercancías que impliquen una emisión de partículas a la atmósfera ante el aumento de la contaminación por la situación atmosférica.
La Autoridad Portuaria de Alicante (APA) ha informado de que, activado por primera vez el pasado miércoles, hoy sigue activo el protocolo de parada ante las altas concentraciones, que vienen motivadas por las condiciones meteorológicas, que impiden la renovación del aire en la ciudad, creando un efecto de "habitación cerrada".
De esta manera, la APA señala que su División de Medioambiente, creada hace unos años para analizar y controlar la contaminación que producen las actividades portuarias, trabaja para lograr que las labores del recinto no influyan "de ninguna manera" al aumento de la contaminación en Alicante.
"Los niveles registrados en los medidores medioambientales instalados en el puerto comenzaron a subir el pasado viernes, 22 de febrero, coincidiendo con el cambio de la meteorología en toda la península, y alcanzaron niveles máximos el sábado, por lo que se activó el estricto protocolo que tiene el Puerto de Alicante para estos casos", ha indicado la nota.
Tras la activación del protocolo, las mediciones de partículas disueltas en el aire constataron la vuelta a la normalidad, volviéndose a permitir la actividad de las empresas afectadas.
Sin embargo, el miércoles los niveles comenzaron de nuevo a subir, por lo cual el puerto de Alicante decretó un nuevo paro en las actividades en ese momento, el cual durará en principio hasta mañana a las 8 horas, en caso de que las diferentes evaluaciones no hagan tomar otras decisiones.
La APA ha insistido en que las causas son ajenas al puerto y ha añadido que "tanto es así que en algunas franjas horarias en la que la actividad portuaria era completamente nula, se han llegado a registrar picos de 330 microgramos de partículas (PM10) cuando la media diaria contemplada en la normativa es de 50".
En el comunicado, la APA ha querido "reconocer públicamente el esfuerzo económico que asumen las empresas implicadas, con la paralización de la actividad".
"Empresas que eligen el barco como medio de transporte para sus exportaciones, evitando la emisión de muchas toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, como sucedería en caso de realizarlas mediante el transporte por carretera", ha dicho.
El puerto también ha puesto de manifiesto que reactivó su línea de ferrocarril para el transporte de mercancías, lo cual ha evitado también la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 al año por el uso de 5.376 camiones
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31