Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:27:01 horas

REDACCIÓN Jueves, 28 de Febrero de 2019

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La UA concede su máxima distinción a Miguel Hernández

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante (UA) ha aprobado por unanimidad la concesión de la máxima distinción honorífica de la institución, su Laurel de Oro, al poeta oriolano Miguel Hernández, según un comunicado del centro.

Con este galardón se culmina la conmemoración, hace dos años, del 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández (1910-1942) organizada por la UA, que en 2017 dedicó un congreso internacional a su figura con la colaboración del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, dependiente de la Diputación Provincia, y la Universidad Miguel Hernández (UMH).

El rector de la UA, Manuel Palomar, ha destacado que "la concesión del Laurel de Oro a Miguel Hernández es un hito en la historia" de esta universidad por tratarse de "una de las figuras más representativas" de su entorno.

La entrega de la más alta distinción universitaria coincidirá con las celebraciones, este año, del cuarenta aniversario del nacimiento de la institución académica.

Palomar ha señalado también que el poeta oriolano es "una constante en la UA, que cuenta entre sus doctores Honoris Causa con especialistas que han tenido a Miguel Hernández como punto de referencia: Mario Benedetti, Alfonso Zamora Vicente o Raúl Zurita", así como a algunos de los principales investigadores del mundo acerca de su figura, como Carmen Alemany o José Carlos Rovira.

La concesión del Laurel de Oro, ha resaltado, "da soporte a una tradición investigadora sobre su obra y enaltece la significación de su figura para la UA, que sigue desarrollando diversos trabajos académicos" (monografías, artículos en revistas especializadas, trabajos de final de grado y de máster o tesis doctorales, entre otros).

Todo ello demuestra "la vigencia de Miguel Hernández" en la UA, según ha asegurado el rector.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la UA ha decidido, también por unanimidad, otorgar el Premio Igualdad 2019 a la doctora en Medicina Rosa Ballester Añón, a propuesta del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud pública e Historia de la Ciencia.

La propuesta se fundamenta en su "excelencia académica y su trayectoria docente e investigadora en el ámbito de la perspectiva de género", según la nota de prensa.

En la década de los noventa, Ballester introdujo los estudios de género, junto con Concha Colomer, en los programas de doctorado de Salud Pública, una tarea precursora que llevaron a cabo desde la UA.

Doctora en Medicina y catedrática emérita de Historia de la Ciencia en la Facultad de Medicina de la UMH, ejerció como profesora en las universidades de Valencia, Zaragoza y Alicante.

Cuenta con una dilatada trayectoria profesional docente tanto de grado como de posgrado y ha desempeñado también distintos cargos de gestión entre los que destacó el de ser la primera Defensora Universitaria en la historia de la UA.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.