Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
DIABETES
Las hipoglucemias para los diabéticos tipo 1
Las hipoglucemias y las complicaciones crónicas son las principales necesidades no cubiertas del 75% de las personas con diabetes tipo 1 en España, y aunque las nuevas tecnologías de control mejorarían este escenario, solo un 30% usa los nuevos sistemas de medición continua de glucosa.
Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada a más de 400 pacientes y cuyos resultados serán dados a conocer el próximo sábado durante la sexta edición del Diabetes Experience Day (DED), que se celebra en Castellón y espera reunir a más de un millar de personas.
Este estudio sobre las necesidades no cubiertas en diabéticos tipo 1 se llevó a cabo de marzo a abril de 2018 en España a través de entrevistas a afectados que participaron de forma anónima y desinteresadas, según han informado a Efe fuentes de la organización del encuentro.
Cerca de un 60% de los encuestados tenía menos de 50 años, el 60% de las encuestas fue completado por mujeres y más del 60% de la muestra supera los diez años de diagnóstico de diabetes tipo 1.
Este análisis, bajo el título 'Necesidades no cubiertas de las personas con diabetes tipo 1 en España', también ha puesto de manifiesto que las nuevas tecnologías para el control de la diabetes "todavía no están asentadas".
Solo el 30 % de los encuestados asegura estar utilizando alguno de estos sistemas de medición continua de glucosa, mientras que el resto sigue haciendo uso de la glucemia capilar.
Ese porcentaje del 30% pone de manifiesto la falta de inversión tecnológica por parte de las Administraciones, lo que ayudaría a los pacientes a tomar decisiones y repercutiría en una mejor gestión de su enfermedad.
La encuesta también revela que la gran mayoría de pacientes no está bien controlado ya que casi un 80 % de los encuestados asegura que no estar en rango glucémico dificulta su gestión de la diabetes.
Las fuentes recuerdan que cuanto más tiempo una persona con diabetes está en rango, menos episodios de hipoglucemias y complicaciones graves padece.
Durante el encuentro se abordarán, entre otros temas, las nuevas tecnologías que llegan para ayudar a personas con diabetes como sensores implantables, sensores continuos y sistemas automatizados para liberar al paciente de su control o páncreas artificial.
"La tecnología está cambiando la vida de las personas con diabetes y la forma de trabajar de los endocrinos, que ahora tienen más datos para tomar decisiones", han subrayado las fuentes.
El encuentro contará con uno de los últimos avances tecnológicos de Medtronic, el primer sistema híbrido de asa cerrada que automatiza y personaliza la administración de insulina basal las 24 horas del día.
Este sistema cuenta con el monitor de glucosa continuo (CGM) más preciso que ha desarrollado la compañía, y con un software único en el mercado, capaz de predecir las hipoglucemias con unos 30 minutos de antelación y detener de manera automática la administración de insulina.
Además, se valorará el papel de la familia en el control de la diabetes y se abordarán los testimonios de atletas de élite con diabetes, como son Vicente Guardiola y Sergio Jornet; y de Killian Meyer, piloto de automovilismo con diabetes.
Contará, asimismo, con la participación de Ángel Nadal, catedrático de Fisiología de la Universidad Miguel Hernández de Elche; y de Marga Jiménez, del Servicio de Endocrinología del Hospital Clínic de Barcelona y colaboradora del equipo que dirige el doctor Josep Vidal, en torno al proyecto de páncreas artificial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141