Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA EN LA UA
El creciente interés de los estudiantes por la filosofía

La Universidad de Alicante (UA) acoge el jueves 28 de febrero la sexta edición de la Olimpiada de Filosofía, una competición que reunirá a 532 estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de la provincia. Es el doble que en la edición de 2018.
El elevado número de participantes en la Olimpiada de Filosofía ha obligado a la Universidad de Alicante (UA) a desarrollar las pruebas (de 10:00 a 11:30 horas) en dos edificios del campus.
El alumnado se repartirá entre el Aulario I y el Aulario II, aunque el Salón de Actos del Aulario II se mantiene como escenario de celebración de la clausura, además del lugar donde realizarán la prueba parte de los inscritos, según explica Elena Nájera, profesora de Filosofía de la UA y coordinadora de la Olimpiada.
Promover el interés del alumnado de Bachillerato por la Filosofía es el primero de los objetivos de estas Olimpiadas, un interés que es creciente, como muestra la cifra que casi ha duplicado a los participantes de 2018.
Para la prueba los estudiantes han tenido que preparar una disertación que versa sobre el tema "Realidad y apariencia en el mundo actual", contando con textos de filósofos como María Zambrano, Karl Popper, Dona Haraway o Byung-Chul Han, entre otros. Habrán de redactarla en hora y media, tiempo de duración de la competición, pero lo harán en base a una pregunta que saldrá, por sorteo, momentos antes de comenzar.
De la Fase Local de la VI Olimpiada celebrada en la UA este año resultarán tres estudiantes premiados más diez accésits.
Elena Nájera ha detallado que los participantes proceden tanto de centros públicos, como privados y concertados, así como de todos los lugares de la provincia. "La gente está muy movilizada con esto de la Filosofía y hay mucho interés por recuperarlo en el Bachillerato", afirma Nájera, que recuerda que ya se ha recuperado este curso en 2º de Bachillerato como asignatura con carácter obligatorio.
Los ganadores de esta Fase Local irán a la Fase Autonómica, que se celebrará en la Universidad de Valencia el próximo 30 de marzo. La última de las fases es la Nacional, en Málaga el 26 y 27 de abril.
* Imagen: Una de las ganadoras de la edición de 2017.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42