Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 14:00:37 horas

REDACCIÓN Martes, 26 de Febrero de 2019

HLA VISTAHERMOSA

Máster en Medicina y Genética Reproductivas de HLA

HLA Vistahermosa organiza una nueva edición del Máster Universitario en Medicina y Genética Reproductivas. El programa de estudios de postgrado está dirigido a alumnos de Biología, Medicina, Biotecnología, Farmacia y titulaciones asimiladas. La XIX edición de este curso, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, comenzará en el mes de octubre de 2019 y finalizará en junio de 2020.

Dirigido a alumnos de las especialidades de Biología, Medicina, Biotecnología, Farmacia y otras semejantes, la Universidad Miguel Hernández pone en marcha el Máster Universitario en Medicina y Genética Reproductivas, que organiza la Cátedra de Biomedicina Reproductiva de la Clínica HLA Vistahermosa de Alicante. Se trata de un programa de estudios de postgrado para aquellos alumnos que deseen formación para incorporarse a equipos especializados en reproducción asistida y genética reproductiva.

 

El curso comenzará el próximo mes de octubre de 2019 y finalizará en junio del año 2020. Esta Cátedra especial de la Universidad Miguel Hernández de Elche está formada por profesores de la universidad y profesionales de la Unidad de Reproducción y la Unidad de Genética de la clínica del Grupo HLA, así como otros centros de reproducción asistida y genética reproductiva a nivel nacional.

 

Este máster de la universidad ilicitana cuenta con 60 créditos, gran parte de los cuales están destinado a prácticas en las unidades de Reproducción Asistida y de Genética de la clínica privada alicantina. Este año, como novedad, los alumnos podrán realizar estancias en otros centros hospitalarios HLA del país en Madrid, Valencia, Málaga, Almería o Zaragoza.

 

Como en años anteriores, el máster va a recibir en los próximos días la acreditación de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR), la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH).

 

La Cátedra de Biomedicina Reproductiva de la Clínica HLA Vistahermosa acumula 19 años de experiencia formando especialistas universitarios en reproducción humana asistida y genética. Más de 190 alumnos han pasado ya por este curso para formarse, la mayor parte de los cuales, se encuentra trabajando en empresas nacionales e internacionales., La cátedra organiza también cursos especializados On line como el de Genética Clínica en Reproducción Asistida y el de Embriología Clínica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.