CANDIDATURAS
Oltra impulsa en Alicante las primarias de Compromís

La dirigente de Compromís Mónica Oltra ha impulsado hoy en Alicante el proceso de primarias de la coalición junto a todas las candidaturas a las elecciones europeas y autonómicas en la circunscripción alicantina y ha defendido que su formación practica la democracia y libertad "hasta las últimas consecuencias".
Ante más de 100 asistentes, Mónica Oltra ha destacado que "ningún otro partido en España" ofrece la posibilidad de que la gente escoja las candidaturas y su posición en la lista: "No es lo mismo elegir quién va en la papeleta, que decidir qué papeleta coges".
"Reiniciamos como en el 2015 un proceso de tecnología política punta. No solo hablamos de elegir una papeleta el domingo electoral, sino que en nuestro caso les dejamos decidir y elegir en qué lugar va cada persona. Nosotros practicamos la democracia y la libertad hasta las últimas consecuencias", ha señalado Oltra en Alicante.
En el acto de primarias de Compromís, en el que Oltra se ha presentado también como candidata a la Presidencia de la Generalitat, han intervenido Rafael Climent, Aitana Mas, Marian Campello, Alícia Climent, Josep Nadal y Jordi Davó como candidatos a encabezar la lista de Compromís a les Corts.
También han estado presentes el resto de aspirantes a conformar la lista autonómica por Alicante Eloi Sarrió, Cinthya Alavés, Víctor Melgarejo, Toni Arques, Máximo Revilla, Cristina Rodríguez, Pau Torregrossa, José Benítez, Juan Pedro Soriano y los candidatos a Europa de la formación, Isaura Navarro, Myriam Fernández y Jordi Sebastià.
"Los propios ciudadanos se quejan de que lo que quieren es poder elegir a las personas en las listas. El sistema electoral todavía no se ha transformado para que las personas tengan más libertad a la hora de decidir, mientras que nosotros ya hemos optado por este camino. No hace falta ser militante o simpatizante para participar en nuestras elecciones", ha dicho.
A falta de una semana para el cierre del censo (1 de marzo), ya hay más de 36.000 personas inscritas para votar en estas primarias. Del 6 al 8 de marzo se abrirá el proceso de votación online y el 9 de marzo se celebrará la votación presencial a través de las mesas electorales repartidas por la Comunitat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31