Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CERTAMEN ALICANTE GASTRONÓMICA
Alicante exhibe su potente sector gastronómico en IFA

Alicante concita este fin de semana todas las miradas del mundo de la gastronomía con la celebración en la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Alicante Gastronómica, una feria en la que profesionales de distintos ámbitos muestran el empuje, la vitalidad y la potencia que ha alcanzado el sector en la provincia.
Prestigiosos chefs, restauradores, hoteles, especialistas en comida saludable, productores de aceite, empresarios, formadores y profesionales de diferentes ámbitos de la gastronomía y la dieta mediterránea se dan cita en la segunda edición de Alicante Gastronómica, que se celebra en IFA hasta el próximo lunes 25 de febrero. Durante cuatro días se sucederán en el recinto ferial interesantes showcookings, ponencias, talleres, degustaciones de arroz, concursos gastronómicos y actividades para escolares.
La celebración del certamen se enmarca dentro de los actos organizados con motivo de la designación de Alicante como Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019 y como sede permanente, junto a Beirut, de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo. Alicante Gastronómica la impulsa la Diputación de Alicante con el auspicio de la Cámara de Comercio, Casa Mediterráneo e IFA.
El Ayuntamiento de Alicante participa, por vez primera, con stand propio en la feria. Las concejalías de Hostelería y Comercio, y Turismo desplegarán un completo programa de actos en el stand, que cuenta con 80 metros cuadrados. "Nuestra obligación como Ayuntamiento es difundir el altísimo nivel que en este momento están dando tantos y tantos restaurantes de Alicante, con una calidad y un nivel de cocina tremendos", ha declarado hoy el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el recorrido inaugural de Alicante Gastronómica.
"Venimos con un objetivo clarísimo, darle continuidad al relato que ya avanzamos en la feria internacional Fitur para convertir a la gastronomía en una de las señas de identidad de Alicante. Por eso hemos montado nuestro propio stand con la marca Alicante Ciudad del Arroz", ha recordado.
Luis Barcala ha tomado parte en la ceremonia de apertura, junto a la concejal de Hostelería y Comercio, Marisa Gayo; el presidente de la Diputación, César Sánchez; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y numerosos alcaldes y ediles, cuyos municipios concurren al certamen.
Barcala ha apuntado que Alicante se está situando en el "epicentro de la gastronomía". Para el alcalde la gastronomía es una de las cuestiones que hay que potenciar como un atractivo para visitar la ciudad.
Preguntado por los periodistas si se atrevería a cocinar en la feria, ha declarado afirmativamente: "El lunes por la tarde, me han puesto un horario de merienda, poco compatible con el tema del arroz, pero bueno... Voy a cocinar un arroz, me encanta cocinar y no me sale nada mal, las cosas como son. Todavía tenemos que negociarlo. No se si será tema libre o un arroz específico, pero estoy dispuesto a hacer el arroz que sea. Un alicantino debe saber hacer arroces", ha reseñado con evidente buen humor.
Barcala ha insistido en que el encuentro es una nueva oportunidad para promocionar a la ciudad como destino turístico de vanguardia y como plataforma para divulgar sabores, eventos saludables y una alimentación sana basada en productos del mar y la tierra.
El stand municipal, de forma prácticamente continua, acercará al público gratuitamente degustaciones de platos de arroz y carnes, además de salazones, variedad de tapas elaboradas por restauradores de prestigio, y fruta.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha recorrido diversos estands y espacios del recinto ferial tras inaugurar la feria. "Somos una tierra que atesora 15 Estrellas Michelín en once establecimientos, algo de lo que muy pocas provincias pueden presumir, al igual que del hecho de ser de las que más mujeres cuentan con este distintivo. Nuestro potencial gastronómico es imparable y este factor debemos aprovecharlo para posicionar la Costa Blanca en el epicentro del turismo internacional y en el epicentro de la cocina mundial”, ha señalado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184