EL CONSEJO ESCOLAR APRUEBA LA PROPUESTA DEL PP
Alicante avanza hacia el distrito único educativo

Alicante está a punto de conseguir la vuelta al distrito único escolar, después de que en 2016 se instaurase la división de la ciudad en 10 zonas. La iniciativa, impulsada por el PP, ha contado con el respaldo del Consejo Escolar Municipal.
El Consejo Escolar Municipal de Alicante ha aprobado la vuelta de la ciudad al sistema de distrito único educativo, ratificando así la propuesta del equipo de gobierno, del PP, que defiende un modelo de elección de centro con "tres zonas integradoras". La iniciativa ha contado con el apoyo de 13 miembros del consejo, mientras que 11 han votado en contra. Ha habido dos abstenciones.
Para el Partido Popular se trata de una medida que "garantiza la libertad de las familias para la elección de centro", en palabras de la concejal de Educación y presidenta del Consejo Escolar, Mari Carmen de España.
De España ha defendido la iniciativa ante los miembros de consejo señalando que es una apuesta por la "igualdad, el reconocimiento del mérito y la cultura del esfuerzo".
El equipo de gobierno de Alicante ha mantenido diversas reuniones en los últimos meses con los sectores de la comunidad educativa para expresarles la necesidad de recuperar el distrito escolar único y devolver así a los padres el derecho a elegir libremente el centro en el que estudiarán sus hijos, según apuntan desde el PP.
El procedimiento, una vez que el Consejo Escolar ha aprobado la propuesta, entra ahora en territorio del Consell, que tiene que "escuchar la voluntad de la comunidad educativa alicantina y volver a instaurar el distrito único en la ciudad, pues son ellos quienes tienen las competencias sobre el modelo de elección de centro escolar", destaca De España.
La propuesta del PP incluye la división del mapa educativo en tres distritos: uno que abarca la zona noroeste, otro para la zona de Playas y un tercero en el centro que podrá solicitar en cualquiera de las otras dos zonas.
De España ha recordado las numerosas reclamaciones de padres y educadores desde que en 2016 se aprobase la zonificación en diez áreas, destacando "la gran cantidad de familias que pedían cambios de centro para unificar a hermanos, por elección de los idiomas o proximidad del lugar de trabajo de los padres".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132