TURISMO
El Brexit ya se nota: bajan las contrataciones en Benidorm

La patronal hotelera de Benidorm y su entorno (Hosbec) ha advertido de que la crisis en el Reino Unido, por el rechazo al acuerdo con la UE por el Brexit, "ha pasado factura a la contratación turística en general", ya que la venta de paquetes para el verano ha caído un 6% con respecto a 2018.
La patronal hotelera de Benidorm ha avisado de que la incertidumbre "se ha instalado en la compra de vacaciones para la temporada de verano 2019", según los datos recabados por Hosbec en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana.
El dato más preocupante, resaltan, es la "fuerte caída de la contratación" en enero, que es uno de los meses más fuertes del año. Así, el pasado mes se han vendido 46.000 paquetes, mientras que en enero de 2018 la cifra fue de 54.000, lo que supone un 15% menos este año.
Los principales operadores turísticos ya adelantaron en Fitur esta tendencia de mercado "no sin cierta preocupación", apuntan desde Hosbec.
No obstante, hasta el momento la programación aérea en el aeropuerto de Alicante-Elche "se mantiene o incluso incrementa ligeramente la capacidad de asientos programas con origen o destino Reino Unido".
En este punto, Hosbec confía en que ello puede indicar "que la situación se reconducirá una vez se hayan despejado las dudas que el Brexit genera a la población británica en general".
La reacción ante esta coyuntura ha sido la de retomar la colaboración público-privada y se ha acordado adelantar la campaña de promoción para Reino Unido de manera que una primera oleada se lanzará los meses de marzo y abril para potenciar estas ventas "una vez resuelta la incertidumbre tras el 29 de marzo".
Igualmente, ambas partes trabajan en contactos cercanos con responsables turísticos británicos y con directivos de touroperadores "para coordinar actuaciones de más urgencia de forma conjunta".
Pese a todo, desde Hosbec detallan que el efecto del Brexit no afecta a todos los destinos por igual ya que Turquía y Egipto, que están fuera de la UE, siguen creciendo a un ritmo superior al 40 por ciento mientras que Grecia, por su parte, experimenta una subida del 2%.
En España, Baleares sigue la tendencia de la Costa Blanca mientras que en Canarias los datos son opuestos puesto que Gran Canaria cae un 7% y Tenerife crece un 4% en el volumen de ventas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132